26.7.04
Después del cambio: Richard Hidalgo

Al momento de su salida de Houston, Hidalgo estaba teniendo una temporada decepcionante, hasta el punto de llegar a perder la titularidad y pasar a ser el cuarto outfielder del equipo. Luego de promediar más de 24 jonrones por año en sus cinco temporadas anteriores, el criollo solo acumulaba 4 antes de ser cambiado. Sabiendo que Hidalgo se convertiría en agente libre al terminar el año, los Astros decidieron transferirlo a otro equipo con la finalidad de obtener algo a cambio.
Para el criollo este cambio resultó beneficioso, ya que los Mets parecieran tener una mejor opción de estar en la pelea por el título de su división, o al menos del comodín, mientras que el equipo de Houston, uno de los favoritos antes de comenzar la temporada, se encontraba sumida en una terrible racha perdedora que los mantenía alejados del primer lugar. Habrá que esperar a ver cómo terminan los standings para saber si valió la pena o no el cambio desde ese punto de vista.
Habiendo pasado ya cerca de mes y medio desde el cambio, es hora de comparar el desempeño de este pelotero cuando jugabado con su equipo original y ahora que juega con equipo nuevo.
Houston: 58 JG, 199 AB, 51 H, 15 2B, 2 3B, 4 HR, 21 CA, 30 CE, .256 .AVG, .412 .SLG
New York: 33 JG, 133 AB, 38 H, 4 2B, 1 3B, 10 HR, 20 CA, 23 CE, .286. AVG, .556 .SLG
Como se ve, en un poco más de la mitad de los juegos ha conectado más del doble de jonrones, anotado la misma cantidad de carreras y empujado dos tercios de las carreras que remolcó con Houston. Su promedio de bateo es casi 40 puntos más alto, y su slugging casi 200 puntos mayor.
Si proyectáramos su actuación con New York al mismo número de turnos al bate que tuvo con Houston, su récord acumulado de este año sería algo así:
319 AB, 91 H, 10 2B, 2 3B, 24 HR, 48 CA, 55 CE, .286 .AVG, .556 .SLG. Esta proyección no se ajusta necesariamente a la realidad, y aunque no sabemos qué hubiera pasado si Hidalgo hubiese jugado todos sus partidos con los Mets, lo más seguro es que sus numeritos serían mejores que los que tiene hasta la fecha:
319 AB, 86 H, 19 2B, 3 3B, 14 HR, 41 CA, 53 CE, .270 .AVG, .480 .SLGUna vez que Richard acumule el mismo número de turnos con los Mets que el que tuvo con los Astros, repetiré este ejercicio para ver qué tal marcha.
Es importante mencionar que en este corto tiempo, Hidalgo impuso una nueva marca para los Mets al conectar vuelacercas en cinco partidos seguidos.