25.2.06
Cooperstown: Mañana eligen a peloteros de color

Ciertamente, varios de los mejores jugadores que vistieron los uniformes de los equipos de las legendaris ligas negras se encuentran compartiendo espacio con las más grandes luminarias de todos los tiempos -- Josh Gibson al lado de Babe Ruth, Satchel Paige junto a Walter Johnson, Martín DiHigo junto a Mickey Mantle...
Pero aún quedan muchos peloteros merecedores de este honor, y que siguen siendo obligados a ver desde afuera en lugar de tener una placa con sus nombres en el recinto de los inmortales.
Para corregir este error, la oficina de la MLB, junto con la directiva del propio Salón de la Fama (y algunos otros organismos y particulares que apoyaron) ha seleccionado a un grupo de 39 peloteros y ejecutivos de las ligas negras, de los que se escogerán, este domingo, a un número de ellos para que pase a formar filas junto con las demás leyendas del deporte.
Ese número -- 39 -- puede parecer extraño, pero hay que aclarar que no fue planificado. Verán, además del asunto del racismo, el mayor problema que han tenido los jugadores de las ligas negras para ser seleccionados por los votantes de los diferentes comités (Comité de Ligas Negras y Comité de Veteranos), es la falta de información sobre sus carreras. En los mejores casos, se contaba con información anecdótica, mas no así estadística, lo que dificultaba a los votantes determinar quienes eran realmente merecedores.
Para intentar subsanar ese problema, se realizó una larga investigación en la que se incluyó entrevistas a aquellos jugadores aún vivos o a sus familiares (recordemos que las ligas negras desaparecieron a principios de los 50s), y a intensas búsquedas en viejos periódicos y publicaciones deportivas. De esta manera, se intentó armar un compendio de estadísticas y numeritos que sirvieran para identificar a aquellos jugadores que estaban por encima del promedio, que verdaderamente brillaron por su talento.
El resultado de ese trabajo investigativo es esa lista con 39 nombres (38 hombres y 1 mujer), y aunque aún siguen existiendo grandes huecos e inconsistencias en la data recolectada, nunca se había contado con tanta información como ahora. No será la mejor y más correcta, pero es con lo que se cuenta hoy en día. Esto seguramente llevará a la elección de peloteros con mayor o menor merecimiento, y también seguramente servirá para comenzar largas discusiones en reclamo de aquellos que quedaron fuera y aquellos que fueron electos, pero en cualquier caso, yo lo veo como un paso positivo para darle reconocimiento a aquellos hombres que por causas tan idiotas y atrasadas como el racismo, no tuvieron la oportunidad de deleitarnos con su talento y espíritu de juego.


Para el día domingo ya sabremos cuántos y cuáles de estos peloteros estarán entrando al Salón de los Inmortales, y esperemos que en la enorme mayoría de los casos, sea meritoriamente, para que este sea un digno homenaje a los peloteros, ejecutivos y fanáticos de las ligas negras...
Si quieres ver la lista completa, con algunas (no tan acertadas o interesantes) biografías (y muy, muy poca información estadística), haz click aquí