8.6.09
Cabrera y los 2.000 hits
En el post anterior comentábamos sobre Bob Abreu y su llegada a los 2.000 hits. Mientras investigaba para escribir esas líneas, se me ocurrió ver cuánto necesitaría Miguelito Cabrera para unirse a ese selecto grupo de compatriotas, que, tal como escribíamos en ese momento, será relativamente pronto de seis miembros: Abreu, Luis Aparicio, Omar Vizquel, Andrés Galarraga, David Concepción y Magglio Ordóñez (a finales del 2009, posiblemente)
Al momento de dicha revisión, Cabrera sumaba 1.090 imparables, con proyección a terminar el año con 1.200 ó más. Esto lo colocaría por encima de Ramón Hernández, Víctor Davalillo y Chico Carrasquel. Dependiendo de su actuación y la de Carlos Guillén, Cabrera puede estar pasando a su compañero de equipo y a Antonio Armas en el 2010, terminando el año por encima de los 1.385 imparables de por vida
A ese paso, sería en el 2011 cuando se cuele en el Top 10 de los criollos, dejando atrás a Edgardo Alfonzo, y quizás a Melvin Mora, César Tovar y Jesús Marcano Trillo (si no lo hace en el 2011, lo hará a principios del 2012)
Para el 2013 a más tardar, debe estar dejando atrás a Oswaldo Guillén y quedando muy cerca de los 2.000 hits, cifra que pudiera perfectamente estar alcanzando en el 2014, convirtiéndose así en el pelotero #20 de la historia de las Mayores en arribar a los dos millares de imparables a la edad de 31 años (a más tardar)
Lógicamente, pueden pasar muchas cosas de aquí a allá, pero el potencial está para que el Venezolano se meta en una reducida lista de grandes, que incluye a 18 jugadores que están o estarán en el Salón de la Fama*, con la única excepción en los hombros de Vada Pinson, un pelotero con méritos suficientes para ser electo (que no lo fue, ni creo que lo llegue a ser)
* Dependiendo, claro está, de lo que ocurra con Alex Rodríguez
Al momento de dicha revisión, Cabrera sumaba 1.090 imparables, con proyección a terminar el año con 1.200 ó más. Esto lo colocaría por encima de Ramón Hernández, Víctor Davalillo y Chico Carrasquel. Dependiendo de su actuación y la de Carlos Guillén, Cabrera puede estar pasando a su compañero de equipo y a Antonio Armas en el 2010, terminando el año por encima de los 1.385 imparables de por vida
A ese paso, sería en el 2011 cuando se cuele en el Top 10 de los criollos, dejando atrás a Edgardo Alfonzo, y quizás a Melvin Mora, César Tovar y Jesús Marcano Trillo (si no lo hace en el 2011, lo hará a principios del 2012)
Para el 2013 a más tardar, debe estar dejando atrás a Oswaldo Guillén y quedando muy cerca de los 2.000 hits, cifra que pudiera perfectamente estar alcanzando en el 2014, convirtiéndose así en el pelotero #20 de la historia de las Mayores en arribar a los dos millares de imparables a la edad de 31 años (a más tardar)
Lógicamente, pueden pasar muchas cosas de aquí a allá, pero el potencial está para que el Venezolano se meta en una reducida lista de grandes, que incluye a 18 jugadores que están o estarán en el Salón de la Fama*, con la única excepción en los hombros de Vada Pinson, un pelotero con méritos suficientes para ser electo (que no lo fue, ni creo que lo llegue a ser)
* Dependiendo, claro está, de lo que ocurra con Alex Rodríguez
Etiquetas: 2.000 H, 2009, Miguel Cabrera, Récords, Venezolanos en general
7.6.09
Abreu y los 2.000 hits
Bob Abreu está sentado en 1.999 hits. Hoy juega contra los Detroit Tigers a la 1:05 (hora del Este de USA), quienes utilizarán al novato Rick Porcino Porcello
Cuando Abreu conecte su hit número 2.000, se convertirá en el quinto criollo en alcanzar ese hito, y en el segundo más joven, solamente superado por Luis Aparicio
El Come dulce tiene altas probabilidades de terminar esta temporada con más de 2.100 imparables, lo que nos dice que si llegar a conseguir un contrato que le asegure jugar unos tres años más, pudiéramos verle alcanzar los 2.500 y cuidado si hasta los 2.600, con lo cual, sería cuestión de que consiga un nuevo acuerdo que le permita superar a Omar Vizquel, quien para ese entonces será el líder entre los hiteadores criollos*. Bajo esta misma premisa, para el 2011 debería estar alcanzando y superando a David Concepción y Andrés Galarraga
* Porque es lógico pensar que Kike conseguirá los tres hits que lo separan de Aparicio
Además de Abreu, hay limitadas probabilidades de que Magglio Ordóñez también llegue a los 2.000 incogibles en el 2009, pero de llegar a hacerlo, sería ya para finales de la campaña -- en el peor de los casos, lo lograría a principios del 2010, llegando así a seis los compatriotas que han acumulado más de dos millares de inatrapables. Con esto, Venezuela se consolidaría como el tercer país "extranjero" con más peloteros de 2.000 hits en las Mayores, detrás de Puerto Rico, con 8, y República Dominicana, con 7 (y con Miguel Tejada también en vísperas de alcanzar la cifra, lo que les llevaría a 8).
Update: Abreu llegó a los 2.000 soltando su décimoprimer doble del año
Doble update: Es el pelotero#226 #256 de la historia en llegar a esa cantidad de hits, y si termina la campaña con esos 2.100+ que mencioné arriba, se estaría pudiera estar colando entre los primeros 175 200 de todos los tiempos
Cuando Abreu conecte su hit número 2.000, se convertirá en el quinto criollo en alcanzar ese hito, y en el segundo más joven, solamente superado por Luis Aparicio
El Come dulce tiene altas probabilidades de terminar esta temporada con más de 2.100 imparables, lo que nos dice que si llegar a conseguir un contrato que le asegure jugar unos tres años más, pudiéramos verle alcanzar los 2.500 y cuidado si hasta los 2.600, con lo cual, sería cuestión de que consiga un nuevo acuerdo que le permita superar a Omar Vizquel, quien para ese entonces será el líder entre los hiteadores criollos*. Bajo esta misma premisa, para el 2011 debería estar alcanzando y superando a David Concepción y Andrés Galarraga
* Porque es lógico pensar que Kike conseguirá los tres hits que lo separan de Aparicio
Además de Abreu, hay limitadas probabilidades de que Magglio Ordóñez también llegue a los 2.000 incogibles en el 2009, pero de llegar a hacerlo, sería ya para finales de la campaña -- en el peor de los casos, lo lograría a principios del 2010, llegando así a seis los compatriotas que han acumulado más de dos millares de inatrapables. Con esto, Venezuela se consolidaría como el tercer país "extranjero" con más peloteros de 2.000 hits en las Mayores, detrás de Puerto Rico, con 8, y República Dominicana, con 7 (y con Miguel Tejada también en vísperas de alcanzar la cifra, lo que les llevaría a 8).
Update: Abreu llegó a los 2.000 soltando su décimoprimer doble del año
Doble update: Es el pelotero
Etiquetas: 2.000 H, 2009, Bob Abreu, Magglio Ordóñez, Récords, Venezolanos en general