28.12.09
Target Field
Para el 2010 abrirá sus puertas un nuevo estadio, el Target Field de los Minnesota Twins...
...aquí les dejo tres vistas 360°: desde el home, desde el left field y desde el right field
-------
Off-topic: espero volver pronto a la acción, arrancando con la elección para el Salón de la Fama de este año...nos vemos pronto...
...aquí les dejo tres vistas 360°: desde el home, desde el left field y desde el right field
-------
Off-topic: espero volver pronto a la acción, arrancando con la elección para el Salón de la Fama de este año...nos vemos pronto...
Etiquetas: Minnesota Twins
29.11.07
Cambios que pueden afectar el cambio de Santana
En mi post de ayer olvidé de considerar a los New York Mets como candidatos para hacerse de los servicios del zurdo Johan Santana, seguramente porque estaba celebrando eufóricamente su inminente cambio a mi equipo favorito los New York Yankees donde seguramente terminaría siendo mejor lanzador que Pedro Martínez. O algo así...
Hablando ahora en serio, un ejecutivo anónimo indicó que los Mets también se han reunido con Bill Smith, el Gerente General de los Minnesota Twins para conversar sobre las posibilidades de intercambiar peloteros entre ambas organizaciones
Además de esto, hay otro cambio que involucra a un lanzador de los Twins que pudiera afectar el equipo destinatario de Santana, y es que los Twinsestán "a punto" de acordar acordaron con los Tampa Bay Rays para intercambiar a Matt Garza por el jardinero Delmon Young (segundo en la votación del Novato del Año). Con este cambio, los de Minnesota se hacen con un jardinero y quizás ya no hagan tanto énfasis en buscar a alguién para reemplazar a Torii Hunter. Y lo que es más interesante aún es que en este cambio estarán involucrados otros cuatro peloteros, incluyendo a Brendan Harris, quien se quedaría con el campo corto de los Twins, quienes a su vez enviarán a Jason Bartlett a New York
Digo que me parece interesante, porque si Minnesota pasa a Young del RF al CF, de alguna manera dejarían de necesitar hacer el cambio de Santana, al menos en el corto plazo -- tendrían cubierto su hueco en los jardines, el hueco en el campo corto, y aunque les sigue faltando un bateador designado, ya tendrían un bate para reemplazar el de Hunter y acompañar a Justin Morneau y Joe Mauer, y aún saliendo de Garza siguen teniendo bastante profundidad en su rotación y bastantes prospectos en las menores
Si esto es así, Minnesota pudiera decidir esperar hasta que arranque el 2008 y cambiar a Santana a mitad de temporada, siempre y cuando las condiciones se den (y esperando que haya un equipo tan desesperado por ganar ¡ya! que acepte condiciones más ventajosas para los Twins), y si lo dejan ir como agente libre, pues serían recompensados con una escogencia en el draft (que se le quita al equipo que firme al agente libre)
Otro factor que hay que medir en esta ecuación es el destino de Carlos Silva, quien se ha desempeñado como segundo, tercero, o cuarto lanzador de la rotación Melliza. Si Silva firma con otro equipo, le será más difícil a Minnesota dejar ir a su único lanzador con experiencia y arriesgarse a cubrir todo el 2008 con puros brazos jóvenes
En fin, como con cualquier caso de cambio por una superestrella, habrá que esperar un par de días para ir viendo cómo se desenvuelven los hechos. Quizás se haga un cambio con los Yankees, quizás no se cambie a nadie, quizás sea con los Mets, o con los Boston Red Sox, o quizás a última hora los Detroit Tigers salen del left field con una oferta irrechazable (como comentaba el amigo Mauricio Márquez), o quizás se apague todo y tengamos que esperar hasta mediados del 2008
De momento hay que seguir atentos a las noticias, porque en cualquier momento salta la liebre...
Hablando ahora en serio, un ejecutivo anónimo indicó que los Mets también se han reunido con Bill Smith, el Gerente General de los Minnesota Twins para conversar sobre las posibilidades de intercambiar peloteros entre ambas organizaciones
Además de esto, hay otro cambio que involucra a un lanzador de los Twins que pudiera afectar el equipo destinatario de Santana, y es que los Twins
Digo que me parece interesante, porque si Minnesota pasa a Young del RF al CF, de alguna manera dejarían de necesitar hacer el cambio de Santana, al menos en el corto plazo -- tendrían cubierto su hueco en los jardines, el hueco en el campo corto, y aunque les sigue faltando un bateador designado, ya tendrían un bate para reemplazar el de Hunter y acompañar a Justin Morneau y Joe Mauer, y aún saliendo de Garza siguen teniendo bastante profundidad en su rotación y bastantes prospectos en las menores
Si esto es así, Minnesota pudiera decidir esperar hasta que arranque el 2008 y cambiar a Santana a mitad de temporada, siempre y cuando las condiciones se den (y esperando que haya un equipo tan desesperado por ganar ¡ya! que acepte condiciones más ventajosas para los Twins), y si lo dejan ir como agente libre, pues serían recompensados con una escogencia en el draft (que se le quita al equipo que firme al agente libre)
Otro factor que hay que medir en esta ecuación es el destino de Carlos Silva, quien se ha desempeñado como segundo, tercero, o cuarto lanzador de la rotación Melliza. Si Silva firma con otro equipo, le será más difícil a Minnesota dejar ir a su único lanzador con experiencia y arriesgarse a cubrir todo el 2008 con puros brazos jóvenes
En fin, como con cualquier caso de cambio por una superestrella, habrá que esperar un par de días para ir viendo cómo se desenvuelven los hechos. Quizás se haga un cambio con los Yankees, quizás no se cambie a nadie, quizás sea con los Mets, o con los Boston Red Sox, o quizás a última hora los Detroit Tigers salen del left field con una oferta irrechazable (como comentaba el amigo Mauricio Márquez), o quizás se apague todo y tengamos que esperar hasta mediados del 2008
De momento hay que seguir atentos a las noticias, porque en cualquier momento salta la liebre...
Etiquetas: 2007, Johan Santana, Minnesota Twins, New York Mets, Venezolanos en general
8.4.07
Notas sobre la victoria de Santana

Se me ocurre un par de cosas interesantes a mencionar en virtud de este nuevo triunfo del criollo: al haber lanzado por más de 5.0 innings, Santana alargó su seguidilla de aperturas consecutivas trabajando al menos esa cantidad de entradas a 93. Desde el 29 de mayo de 2004 no ha abierto un solo partido en el que no haya llegado al menos a 5.0 episodios. Esta es la quinta seguidilla más larga de la historia de aperturas con al menos 5 entradas lanzadas. Si no lo empavo con este post, estará igualando en el cuarto puesto al legendario Ron Guidry en su próxima apertura, y si lo logra hacer en sus próximas 18 salidas, igualará en tercer lugar al Hall of Famer Bob Gibson
Ahora, para seguir subiendo peldaños en la lista le tocará esperar un poco, ya que todavía necesita 52 juegos para alcanzar a David Cone en segundo lugar, y 2 más para alcanzar a Curt Schilling como el récordman absoluto. Si el criollo se mantiene efectivo y saludable, lo podrá hacer para finales del 2008...
El otro comentario que les quería hacer con respecto a la victoria, es que es la #80 de la carrera del Tovareño, y con ella pone su porcentaje de ganados en un asombroso .721. Si no contamos al Hall of Famer Al Spalding, quien terminó con marca de .796 al retirarse en 1877, Santana se convierte entonces en el líder indiscutible de todos los tiempos en esta categoría -- hago la acotación de Spalding, porque hay quienes no aceptan a la National Association (1871-1875) como una Liga Mayor
Y un comentario adicional, que aunque no tiene nada que ver con la victoria de hoy me pareció interesante para agregar, es que Santana es uno de seis lanzadores en toda la historia que, habiendo trabajado al menos en 1.000.0 entradas, tienen más ponches que innings lanzados. El resto de la lista contiene nombres que seguramente les parecerán conocidos: Randy Johnson, Pedro Martínez, Nolan Ryan, Kerry Wood y Sandy Koufax. A la fecha, el criollo suma 1.161 ponches en 1.102.2 episodios, una diferencia de casi 59...
Etiquetas: 2007, Johan Santana, Minnesota Twins
22.3.07
Alejandro Machado pudiera perder la temporada
El infielder Alejandro Machado bien pudiera perder toda la temporada, o al menos tener que conformarse con jugar solo en Triple A. La lesión que lo viene molestando en el spring training ameritará una operación que le robará varios meses y cuya rehabilitación pudiera impedirle participar con el equipo grande o limitarlo a jugar solo durante el final de la campaña
Machado, quien fuera adquirido por los Mellizos de Minnesota por la Regla 5, tiene su cupo garantizado para estar con el equipo durante el 2007, pero siendo que su lesión pareciera ser mayor, la directiva gemela pudiera colocarlo en la lista de incapacitados de manera indefinida o por un período muy largo
El criollo estaba luchando por el rol de utility del infield, y se espera que ahora esa posición la cubra Alexi Castilla
En cualquier caso, habrá que esperar para ver si realmente la lesión es así de seria, o si su recuperación puede ser más rápida que lo que los reportes iniciales indican...
Machado, quien fuera adquirido por los Mellizos de Minnesota por la Regla 5, tiene su cupo garantizado para estar con el equipo durante el 2007, pero siendo que su lesión pareciera ser mayor, la directiva gemela pudiera colocarlo en la lista de incapacitados de manera indefinida o por un período muy largo
El criollo estaba luchando por el rol de utility del infield, y se espera que ahora esa posición la cubra Alexi Castilla
En cualquier caso, habrá que esperar para ver si realmente la lesión es así de seria, o si su recuperación puede ser más rápida que lo que los reportes iniciales indican...
Etiquetas: Alejandro Machado, Lesiones, Minnesota Twins
6.3.07
Santana quiere su extensión
El zurdo Tovareño, Johan Santana le ha indicado a los Mellizos de Minnesota que si quieren tener una negociación fácil con él antes de que se convierta en agente libre a finales del 2008, será mejor que comiencen a hablar lo antes posible
Sin querer retar a la organización con la que ha jugado desde que llegó a las Mayores, Santana dejó en claro que mientras más se tarde el equipo en hacerle una oferta, mayor será la probabilidad de que considere probar la agencia libre
"Estoy contento con como han salido las cosas en Minnesota y quisiera quedarme aquí por mucho tiempo, pero si llego a optar por la agencia libre, mi agente será quien se encargue del contrato," indicó Santana. "No estoy preocupado por los detalles de lo que estamos pidiendo ahora, porque todavía me quedan dos años con los Mellizos, pero después de eso pasará lo que tenga que pasar"
Santana viene de ganar dos Cy Young en los últimos tres años (que debeieron haber sido tres, pero esa es harina de otro costal) y es ampliamente considerado como el mejor lanzador del momento en las Grandes Ligas. Considerando los contratos que fueron firmados en esta pre-temporada por pitchers de mucho menor talento y valor que el criollo, es lógico que el zurdo Merideño quiera asegurar de una vez una suma que se corresponda con lo que él puede ofrecer al equipo
De momento, Santana está en el tercer año de un contrato de cuatro temporadas y recibirá un salario de $12.2 millones en el 2007, pero muchos entendidos creen que si se llegara a lanzar a la arena de la agencia libre en el 2008 pudiera llegar a percibir más de $20 millones por año y obtener un contrato que totalice más de $100 millones
En las últimas cuatro campañas, el Venezolano tiene marca de 67-22 (.753), con efectividad de 2.81 y 917 ponches en 851.2 entradas laboradas. En ese período, su WHIP es de 0.99 y solo ha permitido 6.97 Hp9
Sin querer retar a la organización con la que ha jugado desde que llegó a las Mayores, Santana dejó en claro que mientras más se tarde el equipo en hacerle una oferta, mayor será la probabilidad de que considere probar la agencia libre
"Estoy contento con como han salido las cosas en Minnesota y quisiera quedarme aquí por mucho tiempo, pero si llego a optar por la agencia libre, mi agente será quien se encargue del contrato," indicó Santana. "No estoy preocupado por los detalles de lo que estamos pidiendo ahora, porque todavía me quedan dos años con los Mellizos, pero después de eso pasará lo que tenga que pasar"
Santana viene de ganar dos Cy Young en los últimos tres años (que debeieron haber sido tres, pero esa es harina de otro costal) y es ampliamente considerado como el mejor lanzador del momento en las Grandes Ligas. Considerando los contratos que fueron firmados en esta pre-temporada por pitchers de mucho menor talento y valor que el criollo, es lógico que el zurdo Merideño quiera asegurar de una vez una suma que se corresponda con lo que él puede ofrecer al equipo
De momento, Santana está en el tercer año de un contrato de cuatro temporadas y recibirá un salario de $12.2 millones en el 2007, pero muchos entendidos creen que si se llegara a lanzar a la arena de la agencia libre en el 2008 pudiera llegar a percibir más de $20 millones por año y obtener un contrato que totalice más de $100 millones
En las últimas cuatro campañas, el Venezolano tiene marca de 67-22 (.753), con efectividad de 2.81 y 917 ponches en 851.2 entradas laboradas. En ese período, su WHIP es de 0.99 y solo ha permitido 6.97 Hp9
Etiquetas: Johan Santana, Minnesota Twins