28.4.05
Meditación y media

Y aunque pareciera que debemos estar felices por este resultado, hubo algo en ese partido que me preocupó un poco. Con el juego 6 a 1 en la séptima entradas, el mánager de los Azulejos de Toronto, John Gibbons, decidió dejar a Chacín en la lomita, a pesar de que el joven ya tenía 104 lanzamientos acumulados. ¿El resultado? Nueves lanzamientos más tarde, el criollo era sacado del juego habiendo golpeado a un pelotero (Aubrey Huff), permitiendo una base robada y un imparable que se transformaron en una nueva carrera.
Esos dos tercios del octavo inning me hacen preguntar ¿en qué estaba pensando el mánager? Cuando tienes una ventaja de cinco carreras en el cierre del séptimo y tu lanzador ya pasa de 100 pitcheos, ¿por qué no lo cambias por un relevista? ¿Qué quería lograr dejando a Chacín en la lomita? Si quería darle la oportunidad a Chacín de que lanzara juego completo, le puedo recordar que el criollo apenas tiene 24 años -- si le cuidan el brazo puede tener 400 oportunidades más en el futuro, no hay apuro. Si es que tiene miedo a usar sus relevistas, quienes han tenido un horrendo arranque de temporada (efectividad del bull-pen: 5,05), debe aprender a usar su staff de pitcheo, no puede lastimar los brazos de los abridores por no querer arriesgar una ventaja de cinco carreras faltando solo seis outs para terminar el juego. Y si es porque Chacín le pidió que lo dejara lanzar un poco más, ¿quién es el mánager? ¿Chacín o Gibbons?. En fin, al zurdo no le pasó nada y ganó su partido de cualquier forma, pero si esta va a ser la estrategia de Gibbons a lo largo de la temporada, entonces veremos como los puntos de abuso de Chacín van subiendo y subiendo, con las muy conocidas consecuencias.


JG | JP | JL | IP | H | CL | BB | SO | ERA | PIT | WHIP | K/9 | K/BB |
32 | 8 | 54 | 353.1 | 258 | 112 | 81 | 402 | 2.85 | 100.3 | 0.96 | 10.24 | 4.96 |
54 aperturas no llegan a ser una muestra significativa, pero tampoco son tan pocos como para desestimar lo logrado por Santana. Estos numeritos parecen indicar que lo que el zurdo Venezolano logró en la temporada pasada no fue cuestión de suerte, sino que realmente ese es el nivel al que él lanza. Imagínense a dónde puede llegar con cuatro o cinco temporadas más a este ritmo...
comentarios:
Regresa a la página anterior...
Hace dos años, cuando Santana estuvo brincando del bullpen a la rotación y viceversa, todos los analistas se preguntaban que estaba pasando, dado que sus números como abridor eran impresionantes.
Lo de Chacin espero que no se repita mucho, ya que este año está casi segura su consagración y sería muy malo que lo impidiera una lesión por stress en su brazo de lanzar.
Publicar un comentario
Lo de Chacin espero que no se repita mucho, ya que este año está casi segura su consagración y sería muy malo que lo impidiera una lesión por stress en su brazo de lanzar.
Regresa a la página anterior...