<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head><body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/6859923?origin\x3dhttp://rorrobb.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

4.8.09

El monstruo de tres brazos®: Julio

Aunque tengo el blog en "suspensión animada", no quiero dejar de hacer el reporte de la actuación del monstruo de tres brazos® conformado por Johan Santana, Carlos Zambrano y Félix Hernández, ahora actualizado hasta el mes de julio

A la fecha de corte (31 de julio), Félx y Santana suman 21 aperturas y El Toro acumula 19. Los numeritos individuales son los siguientes:


NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

12

8

137.0

124

45

43

128

16

2.96

8.41

2.98

1.219

Big Z

7

4

120.2

107

45

54

99

8

3.36

7.38

1.83

1.334

King Félix

12

4

145.1

128

45

39

138

10

2.79

8.61

3.56

1.149


El mes de Julio fue bueno para los tres, quizás menos notablemente para Zambrano, quien sigue viéndose afectado por molestias musculares. Mucha gente sigue dudando de Santana, porque sus números no son extraterrestres, pero sin llegar a ser sensacionales son realmente buenos y si recordamos que él acostumbra mejorar hacia finales de año, son buena señal de lo que está por venir. Sin dudas, el pitcher criollo del año es Hernández, quien está teniendo una temporada de lujo (y que muchos esperarían de Santana), indicando que está finalmente alcanzando a su potencial

Como dato curioso, noten que al 31 de julio, los tres habían permitido 45 carreras limpias...

Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:

NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Totales

30

16

403.0

359

135

136

366

34

3.01

8.17

2.69

1.228

Promedio

10

5

134.1

120

45

45

122

11

3.01

8.17

2.69

1.228


Los números totales son bastante buenos, incluso mejores que lo visto en el corte del mes pasado, demostrando que los tres estuvieron lanzando bien en el período

Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):

NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

34 salidas

17

9

224.2

200

75

76

204

19

Rotación

67

36

898.2

800

301

303

816

76


Serían 103 decisiones de parte de los cuatro principales lanzadores de la rotación, con un promedio de victorias de .650 que resulta realmente bueno. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 97-65, marca que pudiera ser suficiente para ganar casi cualquier División

El 2009 sigue siendo un buen año para el monstruo de tres brazos®, quizás no tanto como se pudiera debido a las lesiones e inconsistencias de Zambrano y a algunos baches que ha tenido Santana en su actuación, pero si sumamos sus buenos números con la extraordinaria actuación del Rey Félix, tenemos un saldo más que positivo para estos lanzadores criollos

Para terminar y como es costumbre, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de agosto a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:

NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

20

10

233.0

197

71

67

229

24

2.74

8.85

3.42

1.133

Big Z

12

8

197.0

173

79

90

161

14

3.61

7.37

1.80

1.333

King Félix

16

8

230.2

211

81

64

211

18

3.16

8.23

3.30

1.192

* Los números están proyectados a 34 aperturas

Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...

Etiquetas: , , , , ,



6.7.09

El monstruo de tres brazos®: Junio

Ya terminó junio, así que nos toca hacer el reporte de la actuación del monstruo de tres brazos® conformado por Johan Santana, Carlos Zambrano y Félix Hernández

A la fecha, Félx suma 11 aperturas, Santana 10 y El Toro acumula apenas 8 por causa de una lesión

Los numeritos individuales, al mes de junio, son los siguientes:


NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

9

6

102.1

95

38

34

104

13

3.34

9.15

3.06

1.261

Big Z

4

3

83.0

75

34

35

66

7

3.69

7.16

1.89

1.325

King Félix

8

3

109.2

96

31

32

107

7

2.54

8.78

3.34

1.167


El mes de Junio fue muy duro para Santana, quien se fue con marca de 2-4, efectividad de 6.19, permitiendo 8 jonrones en 36.1 entradas lanzadas, con apenas 18 ponches propinados. Para el Toro Zambrano, las cosas fueron más intermitentes, con buenas y malas actuaciones, para dejar registro mensual de 1-1 (2.91/1.147 de WHIP)-- en líneas generales ha sido su mejor mes, pero lamentablemente su récord no lo demuestra. Por otro lado, el Rey Félix fue nombrado lanzador del mes en la Liga Americana tras terminar el lapso con marca de 3-0 / 0.94 / 0.965 y un juego completo con blanqueada, sumados a 35 ponches en 38.1 entradas y apenas un cuadrangular permitido

Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:


NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Totales

21

12

295.0

266

103

101

277

27

3.14

8.45

2.74

1.244

Promedio

7

4

98.1

89

34

34

92

9

3.14

8.45

2.74

1.244


Los números totales siguen siendo bastante buenos, aunque se nota una leve desmejoría desde el mes pasado, principalmente causada por el mal desempeño que tuvo Santana, y que no fue peor por la gran actuación de Hernández

Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):


NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

34 salidas

16

9

222.2

201

78

76

209

20

Rotación

63

36

891.2

804

311

305

837

82


Serían 99 decisiones de parte de los cuatro principales lanzadores de la rotación, con un promedio de victorias de .636 que resulta mejor que el promedio, pero nada sensacional. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 94-68, que pondría al equipo en la pelea al menos del comodín de su liga

Este se mantiene como un buen arranque para el monstruo de tres brazos®, aunque está claro que Zambrano aún puede mejorar, que Santana debe recuperarse de ese mal mes, y que Félix pareciera estar finalmente demostrando su potencial

Para terminar, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de junio a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:

NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

19

10

233.2

198

79

70

239

26

3.05

9.21

3.43

1.143

Big Z

13

9

199.1

172

81

88

163

16

3.64

7.39

1.86

1.304

King Félix

14

9

227.2

209

79

70

208

18

3.14

8.21

2.95

1.226

* Los números están proyectados a 34 aperturas

Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...

Etiquetas: , , ,



2.6.09

El monstruo de tres brazos®: Mayo

Se terminó el segundo mes de la campaña, por lo que ya es hora de hacer el primer reporte de la actuación del monstruo de tres brazos® conformado por Johan Santana, Carlos Zambrano y Félix Hernández

A la fecha, Félx suma 11 aperturas, Santana 10 y El Toro acumula apenas 8 por causa de una lesión

Los numeritos individuales son los siguientes:


NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

7

2

66.0

52

13

20

86

5

1.77

11.73

4.30

1.091

Big Z

3

2

49.0

50

23

21

46

4

4.22

8.45

2.19

1.449

King Félix

5

3

71.1

71

27

20

72

6

3.41

9.08

3.60

1.276


Santana está teniendo una excelente campaña, esta vez acompañado con algo de esa esquiva suerte, por lo que suma ya siete victorias. Lidera su liga en triunfos, efectividad, ponches, ERA+ y Kp9. Hernández ha tomado la batuta como el as de su rotación, y sus cinco victorias son una menos que las que tenía el año pasado para el mes de julio, es decir, que van por buen camino. Sus números son bastante buenos y si el equipo le ayuda (ay, there's the rub) podría acumular un número más que decente de victorias

Zambrano ha estado bastante inconsistente, sin dudas complicado por molestias en su hombro y por su fuerte personalidad. Nuevamente está ponchando a niveles como los del 2005 y 2006, pero también está regalando muchos boletos y está permitiendo muchos hits, lo que no le ayuda a mantener una efectividad baja

Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:

NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Totales

15

7

186.1

173

63

61

204

15

3.04

9.85

3.34

1.256

Promedio

5

2

62.0

58

21

20

68

5

3.04

9.85

3.34

1.256


En líneas generales, estos números están bastante buenos. Como grupo, se nota que la actuación de Zambrano balancea lo destacado del desempeño de Sanana, pero en cualquier caso, las estadísticas están realmente buenas

Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):

NUM

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

34 salidas

18

8

218.2

203

74

72

239

18

Rotación

70

33

873.2

811

295

286

957

70


Serían 103 decisiones de parte de los cuatro ases de la rotación, con un promedio de victorias de .682 que resultaría sensacional. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 99-63, que le daría el banderín de prácticamente cualquier División

Este ha sido un muy buen arranque para el monstruo de tres brazos®, aunque está claro que Zambrano aún puede mejorar (esperemos que regrese con la mente fría después de perder seis encuentros por suspensión)

Para terminar, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de junio a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:

NOMBRE

G

P

IP

H

CL

BB

SO

HR

ERA

Kp9

KpBB

WHIP

Cy Tana

20

7

243.1

188

67

69

269

23

2.49

9.96

3.91

1.056

Big Z

14

9

199.2

176

83

90

171

16

3.76

7.75

1.90

1.341

King Félix

14

10

222.0

218

87

62

202

20

3.54

8.20

3.11

1.277

* Los números están proyectados a 34 aperturas

Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...

Etiquetas: , , , , ,



7.4.09

El monstruo de tres brazos: Season opener

Después de la "ilustre" actuación de Carlos Silva en el 2008, el Monstruo de Cuatro Brazos perdió uno de ellos. Hoy quedan Johan Santana, Carlos Zambrano y Félix Hernández -- además de algunos "apéndices" como Armando Galarraga y algún otro criollo que destaque como abridor esta temporada

Ayer el M3B lanzó en pleno y se fue con marca de 3-0, trabajando un total de 19.2 innings en los que permitió apenas 3 carreras, 13 hits, dió 10 boletos y recetó 19 ponches, para efectividad de 1.37 y WHIP de 1.169 -- nada mal para arrancar la temporada

A lo largo del año haré un seguimiento mensual de estos tres caballeros, nuestros tres mejores abridores actualmente...

Etiquetas: , , , , , ,