4.8.09
El monstruo de tres brazos®: Julio
A la fecha de corte (31 de julio), Félx y Santana suman 21 aperturas y El Toro acumula 19. Los numeritos individuales son los siguientes:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 12 | 8 | 137.0 | 124 | 45 | 43 | 128 | 16 | 2.96 | 8.41 | 2.98 | 1.219 |
Big Z | 7 | 4 | 120.2 | 107 | 45 | 54 | 99 | 8 | 3.36 | 7.38 | 1.83 | 1.334 |
King Félix | 12 | 4 | 145.1 | 128 | 45 | 39 | 138 | 10 | 2.79 | 8.61 | 3.56 | 1.149 |
El mes de Julio fue bueno para los tres, quizás menos notablemente para Zambrano, quien sigue viéndose afectado por molestias musculares. Mucha gente sigue dudando de Santana, porque sus números no son extraterrestres, pero sin llegar a ser sensacionales son realmente buenos y si recordamos que él acostumbra mejorar hacia finales de año, son buena señal de lo que está por venir. Sin dudas, el pitcher criollo del año es Hernández, quien está teniendo una temporada de lujo (y que muchos esperarían de Santana), indicando que está finalmente alcanzando a su potencial
Como dato curioso, noten que al 31 de julio, los tres habían permitido 45 carreras limpias...
Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Totales | 30 | 16 | 403.0 | 359 | 135 | 136 | 366 | 34 | 3.01 | 8.17 | 2.69 | 1.228 |
Promedio | 10 | 5 | 134.1 | 120 | 45 | 45 | 122 | 11 | 3.01 | 8.17 | 2.69 | 1.228 |
Los números totales son bastante buenos, incluso mejores que lo visto en el corte del mes pasado, demostrando que los tres estuvieron lanzando bien en el período
Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR |
34 salidas | 17 | 9 | 224.2 | 200 | 75 | 76 | 204 | 19 |
Rotación | 67 | 36 | 898.2 | 800 | 301 | 303 | 816 | 76 |
Serían 103 decisiones de parte de los cuatro principales lanzadores de la rotación, con un promedio de victorias de .650 que resulta realmente bueno. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 97-65, marca que pudiera ser suficiente para ganar casi cualquier División
El 2009 sigue siendo un buen año para el monstruo de tres brazos®, quizás no tanto como se pudiera debido a las lesiones e inconsistencias de Zambrano y a algunos baches que ha tenido Santana en su actuación, pero si sumamos sus buenos números con la extraordinaria actuación del Rey Félix, tenemos un saldo más que positivo para estos lanzadores criollos
Para terminar y como es costumbre, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de agosto a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 20 | 10 | 233.0 | 197 | 71 | 67 | 229 | 24 | 2.74 | 8.85 | 3.42 | 1.133 |
Big Z | 12 | 8 | 197.0 | 173 | 79 | 90 | 161 | 14 | 3.61 | 7.37 | 1.80 | 1.333 |
King Félix | 16 | 8 | 230.2 | 211 | 81 | 64 | 211 | 18 | 3.16 | 8.23 | 3.30 | 1.192 |
Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...
Etiquetas: 2009, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de tres brazos, Venezolanos en general
6.7.09
El monstruo de tres brazos®: Junio
A la fecha, Félx suma 11 aperturas, Santana 10 y El Toro acumula apenas 8 por causa de una lesión
Los numeritos individuales, al mes de junio, son los siguientes:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 9 | 6 | 102.1 | 95 | 38 | 34 | 104 | 13 | 3.34 | 9.15 | 3.06 | 1.261 |
Big Z | 4 | 3 | 83.0 | 75 | 34 | 35 | 66 | 7 | 3.69 | 7.16 | 1.89 | 1.325 |
King Félix | 8 | 3 | 109.2 | 96 | 31 | 32 | 107 | 7 | 2.54 | 8.78 | 3.34 | 1.167 |
El mes de Junio fue muy duro para Santana, quien se fue con marca de 2-4, efectividad de 6.19, permitiendo 8 jonrones en 36.1 entradas lanzadas, con apenas 18 ponches propinados. Para el Toro Zambrano, las cosas fueron más intermitentes, con buenas y malas actuaciones, para dejar registro mensual de 1-1 (2.91/1.147 de WHIP)-- en líneas generales ha sido su mejor mes, pero lamentablemente su récord no lo demuestra. Por otro lado, el Rey Félix fue nombrado lanzador del mes en la Liga Americana tras terminar el lapso con marca de 3-0 / 0.94 / 0.965 y un juego completo con blanqueada, sumados a 35 ponches en 38.1 entradas y apenas un cuadrangular permitido
Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Totales | 21 | 12 | 295.0 | 266 | 103 | 101 | 277 | 27 | 3.14 | 8.45 | 2.74 | 1.244 |
Promedio | 7 | 4 | 98.1 | 89 | 34 | 34 | 92 | 9 | 3.14 | 8.45 | 2.74 | 1.244 |
Los números totales siguen siendo bastante buenos, aunque se nota una leve desmejoría desde el mes pasado, principalmente causada por el mal desempeño que tuvo Santana, y que no fue peor por la gran actuación de Hernández
Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR |
34 salidas | 16 | 9 | 222.2 | 201 | 78 | 76 | 209 | 20 |
Rotación | 63 | 36 | 891.2 | 804 | 311 | 305 | 837 | 82 |
Serían 99 decisiones de parte de los cuatro principales lanzadores de la rotación, con un promedio de victorias de .636 que resulta mejor que el promedio, pero nada sensacional. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 94-68, que pondría al equipo en la pelea al menos del comodín de su liga
Este se mantiene como un buen arranque para el monstruo de tres brazos®, aunque está claro que Zambrano aún puede mejorar, que Santana debe recuperarse de ese mal mes, y que Félix pareciera estar finalmente demostrando su potencial
Para terminar, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de junio a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 19 | 10 | 233.2 | 198 | 79 | 70 | 239 | 26 | 3.05 | 9.21 | 3.43 | 1.143 |
Big Z | 13 | 9 | 199.1 | 172 | 81 | 88 | 163 | 16 | 3.64 | 7.39 | 1.86 | 1.304 |
King Félix | 14 | 9 | 227.2 | 209 | 79 | 70 | 208 | 18 | 3.14 | 8.21 | 2.95 | 1.226 |
Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...
Etiquetas: Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de tres brazos
2.6.09
El monstruo de tres brazos®: Mayo
A la fecha, Félx suma 11 aperturas, Santana 10 y El Toro acumula apenas 8 por causa de una lesión
Los numeritos individuales son los siguientes:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 7 | 2 | 66.0 | 52 | 13 | 20 | 86 | 5 | 1.77 | 11.73 | 4.30 | 1.091 |
Big Z | 3 | 2 | 49.0 | 50 | 23 | 21 | 46 | 4 | 4.22 | 8.45 | 2.19 | 1.449 |
King Félix | 5 | 3 | 71.1 | 71 | 27 | 20 | 72 | 6 | 3.41 | 9.08 | 3.60 | 1.276 |
Santana está teniendo una excelente campaña, esta vez acompañado con algo de esa esquiva suerte, por lo que suma ya siete victorias. Lidera su liga en triunfos, efectividad, ponches, ERA+ y Kp9. Hernández ha tomado la batuta como el as de su rotación, y sus cinco victorias son una menos que las que tenía el año pasado para el mes de julio, es decir, que van por buen camino. Sus números son bastante buenos y si el equipo le ayuda (ay, there's the rub) podría acumular un número más que decente de victorias
Zambrano ha estado bastante inconsistente, sin dudas complicado por molestias en su hombro y por su fuerte personalidad. Nuevamente está ponchando a niveles como los del 2005 y 2006, pero también está regalando muchos boletos y está permitiendo muchos hits, lo que no le ayuda a mantener una efectividad baja
Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Totales | 15 | 7 | 186.1 | 173 | 63 | 61 | 204 | 15 | 3.04 | 9.85 | 3.34 | 1.256 |
Promedio | 5 | 2 | 62.0 | 58 | 21 | 20 | 68 | 5 | 3.04 | 9.85 | 3.34 | 1.256 |
En líneas generales, estos números están bastante buenos. Como grupo, se nota que la actuación de Zambrano balancea lo destacado del desempeño de Sanana, pero en cualquier caso, las estadísticas están realmente buenas
Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR |
34 salidas | 18 | 8 | 218.2 | 203 | 74 | 72 | 239 | 18 |
Rotación | 70 | 33 | 873.2 | 811 | 295 | 286 | 957 | 70 |
Serían 103 decisiones de parte de los cuatro ases de la rotación, con un promedio de victorias de .682 que resultaría sensacional. Si suponemos que el resto del staff (quintos abridores y relevistas) trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 99-63, que le daría el banderín de prácticamente cualquier División
Este ha sido un muy buen arranque para el monstruo de tres brazos®, aunque está claro que Zambrano aún puede mejorar (esperemos que regrese con la mente fría después de perder seis encuentros por suspensión)
Para terminar, les dejo los números de cada uno si lanzan el resto de la campaña de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de junio a septiembre repiten sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 20 | 7 | 243.1 | 188 | 67 | 69 | 269 | 23 | 2.49 | 9.96 | 3.91 | 1.056 |
Big Z | 14 | 9 | 199.2 | 176 | 83 | 90 | 171 | 16 | 3.76 | 7.75 | 1.90 | 1.341 |
King Félix | 14 | 10 | 222.0 | 218 | 87 | 62 | 202 | 20 | 3.54 | 8.20 | 3.11 | 1.277 |
Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...
Etiquetas: 2009, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de tres brazos, Venezolanos en general
7.4.09
El monstruo de tres brazos: Season opener
Ayer el M3B lanzó en pleno y se fue con marca de 3-0, trabajando un total de 19.2 innings en los que permitió apenas 3 carreras, 13 hits, dió 10 boletos y recetó 19 ponches, para efectividad de 1.37 y WHIP de 1.169 -- nada mal para arrancar la temporada
A lo largo del año haré un seguimiento mensual de estos tres caballeros, nuestros tres mejores abridores actualmente...
Etiquetas: 2009, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de cuatro brazos, Monstruo de tres brazos, Venezolanos en general
2.7.08
El monstruo de cuatro brazos®: Mes de junio
Tanto el Rey como el Toro han perdido una salida por causa de lesiones o molestias, por lo que ambos suman 16 aperturas, mientras que el Gocho y el "sin apodo" acumulan 17 cada uno
Los numeritos individuales son los siguientes:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 7 | 7 | 113.2 | 107 | 38 | 32 | 103 | 14 | 3.01 | 8.16 | 3.22 | 1.223 |
Big Z | 8 | 3 | 106.1 | 105 | 37 | 36 | 68 | 7 | 3.13 | 5.76 | 1.89 | 1.326 |
King Félix | 6 | 5 | 108.0 | 97 | 34 | 38 | 93 | 8 | 2.83 | 7.75 | 2.45 | 1.250 |
Silva | 4 | 9 | 99.2 | 130 | 63 | 16 | 39 | 13 | 5.69 | 3.52 | 2.44 | 1.465 |

Zambrano ha decaido un poco luego de un excelente arranque, pero sus números siguen siendo bastante buenos. Sí se nota que está permitiendo más hits y ponchando menos contrarios que lo habitual, ambas cosas preocupantes, pero que igualmente hay que dar tiempo para ver como se desarrollan en lo que queda de temporada antes de llegar a una conclusión
Lo de Silva ha sido desastroso. Después de comenzar la temporada con 3-0 ha perdido 9 de sus últimas 10 decisiones, y su efectividad se disparó hasta acercarse a los 6 puntos. Practicamente le meten 1.5 hits por inning lanzado, por lo que aún cuando sigue otorgando muy pocos boletos su WHIP resulta muy elevado. Creo que Seattle se debe estar pateando a sí mismo por el contrato que le dieron al criollo
Veamos los números acumulados y el promedio a la fecha:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Totales | 25 | 24 | 472.2 | 439 | 172 | 122 | 303 | 42 | 3.62 | 6.38 | 2.48 | 1.312 |
Promedio | 6 | 6 | 107.0 | 110 | 43 | 31 | 76 | 11 | 3.62 | 6.38 | 2.48 | 1.312 |
Estos números comienzan a mostrar ciertos detalles poco agradables, como el WHIP (ayudado por Silva, aunque siendo objetivos, ninguno de los cuatro destaca en esta categoría), la tasa de ponches por boleto (que no es mala, pero raya en lo "regular"), y la efectividad, que si bien está mejor que "la liga" (recordemos que hay lanzadores en ambos circuitos), no es nada que emocione (y aquí sí que "la culpa" es de Silva, porque los otros tres promedian 2.99)
Revisemos ahora lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con 34 aperturas cada uno (el promedio de un abridor en las Mayores):
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
34 salidas | 13 | 12 | 220.1 | 226 | 89 | 64 | 156 | 22 | 3.62 | 6.38 | 2.48 | 1.312 |
Rotación | 52 | 49 | 881.1 | 905 | 354 | 251 | 624 | 87 | 3.62 | 6.38 | 2.48 | 1.312 |
Serían 101 decisiones de parte de los cuatro ases de la rotación, con un promedio de victorias de .510 que no es dada llamativo. Si suponemos que el resto del staff trabaja para .500, tendríamos un equipo con una marca de 83-79, que sería aceptable para la División Oeste de la Nacional, pero que dejaría a nuestro equipo en penúltimo lugar de cualquier otra división
Después de un buen arranque, el monstruo de cuatro brazos® ha caido en su rendimiento. Carlos Silva resalta claramente como un caucho pinchado, ya que si no lo contamos los números mejoran considerablemente. Pero todavía estamos a mitad de temporada y pueden pasar muchas cosas en los juegos que restan en el 2008...
Y antes de despedirme, los dejo con algo interesante: los números de cada uno si lanzan el resto del año de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de julio a septiembre "repiten" sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período. Estos numeritos los actualizaré con cada nuevo mes que cierre, pero de momento, los resultados son estos:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 17 | 11 | 238.2 | 203 | 79 | 68 | 235 | 27 | 2.97 | 8.87 | 3.45 | 1.139 |
Big Z | 17 | 9 | 224.0 | 204 | 82 | 90 | 168 | 16 | 3.30 | 6.75 | 1.87 | 1.309 |
King Félix | 13 | 11 | 228.0 | 207 | 81 | 72 | 194 | 19 | 3.21 | 7.67 | 2.68 | 1.224 |
Sin Apodo Silva | 11 | 16 | 221.2 | 273 | 122 | 38 | 89 | 28 | 4.94 | 3.62 | 2.37 | 1.401 |
Nos vemos el mes que viene con el próximo análisis...
Etiquetas: Carlos Silva, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de cuatro brazos
23.6.08
El Rey se la botó al Gocho
Hernández, quien apenas tenía un hit en sus primeros ocho turnos en las Mayores, no perdió tiempo y le dió cuadrangular a su compatriota para poner el juego en ventaja de su equipo por marcador de 4 a 1
Lamentablemente, el Rey Félix no tendrá decisión porque se retiró faltándole un out para completar los 5 innings reglamentarios por molestias en su tobillo izquierdo
Curiosamente, las carreras que le anotaron a Santana con el grand slam son sucias, dado que el bateador que se presentó antes que Hernández se embasó por error, cuando debió haber sido el último out del episodio -- tanto así, que la efectividad del zurdo de Tovar bajó a 2.93
Vale la pena mencionar que el cuadrangular con las bases llenas del criollo es apenas el 1ro para un lanzador de la Americana desde 1971, cuando Steve Dunning soltara uno el 11 de mayo vistiendo la camiseta de los Cleveland Indians...
Etiquetas: Félix Hernández, Johan Santana
12.6.08
El Rey Félix arribó a los 500 ponches
Respuesta: Ninguno. O mejor dicho, ninguno hasta ayer en la tarde, porque desde anoche Félix Hernández se convirtió en el primer criollo en llegar al medio millar de abanicados sin tener siquiera 23 primaveras encima -- de hecho, lo más probable es que llegue a 600 ponches antes de su próximo cumpleaños...
...y proyectando rápidamente, pudiera estar llegando a los 1.000 con solo 25 años de edad...
Hernández se lució por tercera salida consecutiva, para obtener su tercer triunfo en fila, esta vez frente a los Toronto Blue Jays, con pizarra de 2 a 1 (y esa carrera no fue limpia), y ahora tiene marca de 5-5 con 2.87/142/1.313, números nada despreciables
Pero llama la atención que teniendo unos periféricos tan buenos (quizás su WHIP pudiera estar mejor y pudiera dar menos boletos) apenas tenga un récord de .500. Y es que en lo que va de temporada Hernández ha sido un ejemplo de inconsistencia, cosa que yo achaco a que todavía es un muchacho y debe estar aprendiendo y probando muchas cosas, así que es lógico que aún no controle todo su arsenal y no desarrolle todo su potencial
Si agrupamos sus 14 salidas en bloques, podemos ver claramente este comportamiento:
JUEGOS | REC | JC | BL | IP | H | HR | BB | SO | WHIP | EFEC |
Primeros 5 | 2-0 | 1 | 1 | 37.2 | 33 | 3 | 12 | 31 | 1.195 | 1.67 |
Segundos 6 | 0-5 | 0 | 0 | 37.1 | 44 | 4 | 21 | 31 | 1.741 | 5.54 |
Ultimos 3 | 3-0 | 0 | 0 | 21.0 | 12 | 0 | 4 | 20 | 0.762 | 0.00 |
Como se nota, el desempeño en las primeras cinco salidas y en las últimas tres ha sido sensacional, mientras que el de las seis "del medio" es uno que sería mejor olvidarlo (y sí, agrupé arbitrariamente las salidas, pero el punto sigue siendo válido)
Claro que es lógico que en una temporada de 33 ó 34 aperturas un lanzador tenga slumps, o que "se meta en la zona", pero recordando el potencial de este muchacho, no es difícil creer que en el largo plazo sus números se parezcan más a los números buenos del 2008, que a los malos...
A veces nos olvidamos que sigue siendo muy joven, y esa gran expectativa que se tenía cuando llegó como un adolescente a las Mayores quizás haga que muchos se sientan decepcionados por los resultados hasta ahora, pero la realidad es que son poquísimos los casos de pitchers que habiendo subido tan jóvenes hayan dado tan buen desempeño como el que en tan poco tiempo ha dado el derecho de los Seattle Mariners
Antes de terminar, dos datos: Hernández es el 11er lanzador Venezolano en sumar 500 ponches en su carrera, y tiene bastantes probabilidades de alcanzar a Víctor Zambrano (529) y Francisco Rodríguez (537 y contando) esta misma temporada. Adicionalmente, es apenas el 17mo en la historia en llegar a esa suma en su temporada de 22 años de edad, y la lista no es nada mala: Bob Feller, Bert Blyleven, Smokey Joe Wood, Frank Tanana, Walter Johnson, Christy Mathewson, Sam McDowell, Fernando Valenzuela, Chief Bender, Don Drysdale, Catfish Hunter y Dennis Eckersley, entre otros -- unos cuantos Hall of Famers, y uno que otro que debería estar pero no llegó (claro, también está Dwight Gooden, pero todos sabemos lo que le pasó)
Etiquetas: Félix Hernández, Récords
23.5.08
Un gentío lanza el fin de semana contra otro gentío
Carlos Zambrano vs. Pittsburgh Pirates:
6.2IP 6H 2CL 1HR 2BB 5SO - VICTORIA
Félix Hernández vs. New York Yankess:
6.1IP 7H 2CL 0HR 3BB 7SO - VICTORIA
Armando Galarraga vs. Minnesota Twins:
5.2IP 5H 3CL 2HR 4BB 3SO - DERROTA
Wilfredo Ledezma vs. Cincinnati Reds:
5.0IP 6H 4CL 1HR 2BB 3SO - DERROTA
Carlos Silva vs. New York Yankees:
6.1IP 8H 4CL 1HR 1BB 2SO - SIN DECISION
Etiquetas: Armando Galarraga, Carlos Silva, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Prónostico del día, Wilfredo Ledezma
1.5.08
El monstruo de cuatro brazos®: Mes de abril
Cada uno ha abierto seis encuentros, lo que demuestra salud y consistencia, y (salvo en el caso de Silva) ser el 1 ó 2 de la rotación de sus respectivos equipos
Los numeritos individuales son realmente buenos para todos:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 3 | 2 | 40.1 | 29 | 14 | 8 | 39 | 7 | 3.12 | 8.70 | 4.88 | 0.917 |
Big Z | 4 | 1 | 40.2 | 32 | 10 | 9 | 32 | 2 | 2.21 | 7.08 | 3.56 | 1.008 |
King Félix | 2 | 1 | 44.2 | 39 | 11 | 16 | 41 | 3 | 2.22 | 8.26 | 2.56 | 1.231 |
Silva | 3 | 0 | 42.0 | 40 | 13 | 9 | 18 | 3 | 2.79 | 3.86 | 2.00 | 1.167 |

Si vemos los números totales y promedio, veremos que la labor de estos criollos ha sido un tiro:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Totales | 12 | 4 | 167.2 | 140 | 48 | 42 | 130 | 15 | 2.58 | 6.98 | 3.10 | 1.085 |
Promedio | 3 | 1 | 42.0 | 35 | 12 | 11 | 33 | 4 | 2.58 | 6.98 | 3.10 | 1.085 |
Cualquier equipo se beneficiaría de contar con una rotación tan excelente (*tos*World Cup 2009*tos*)...
...y hablando de rotación, veamos lo que haría el monstruo de cuatro brazos® en 34 salidas --lo que promedia un pitcher de las Mayores hoy en día-- y lo que haría una rotación con cuatro lanzadores con esa cantidad de aperturas cada uno:
NUM | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
34 salidas | 17 | 6 | 237.2 | 198 | 68 | 60 | 184 | 21 | 2.58 | 6.98 | 3.10 | 1.085 |
Rotación | 68 | 23 | 950.0 | 793 | 272 | 238 | 737 | 85 | 2.58 | 6.98 | 3.10 | 1.085 |
Obtener 91 decisiones de los primeros cuatro en la rotación y además con un promedio de victorias de .750, harían de cualquier equipo el favorito para llevarse el título de su división como mínimo. Si suponemos que el 5to (y 6to) abridor, más los relevistas, terminan con marca de .500 en los juegos restantes, tendríamos a una divisa con marca de 98-54
Pero abril es apenas el primer mes de la larga temporada, así que hay que tener paciencia y seguir pendientes del monstruo de cuatro brazos®
Y antes de despedirme, los dejo con algo interesante: los números de cada uno si lanzan el resto del año de la misma forma que lo han hecho históricamente en esos meses, es decir, lo que terminarían logrando si durante los meses de mayo a septiembre "repiten" sus actuaciones de años anteriores en ese mismo período. Estos numeritos los actualizaré con cada nuevo mes que cierre, pero de momento, los resultados son estos:
NOMBRE | G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
Cy Tana | 19 | 9 | 252.1 | 198 | 86 | 60 | 263 | 30 | 3.07 | 9.36 | 3.98 | 1.046 |
Big Z | 17 | 10 | 228.0 | 183 | 78 | 94 | 196 | 16 | 3.07 | 7.72 | 2.08 | 1.215 |
King Félix | 14 | 12 | 226.1 | 223 | 91 | 67 | 201 | 22 | 3.62 | 8.00 | 3.01 | 1.282 |
Silva | 15 | 11 | 250.0 | 285 | 112 | 45 | 103 | 29 | 4.02 | 3.69 | 2.30 | 1.317 |
En junio regreso con el reporte de mayo...
...y por cierto, es hora de conseguirle un sobrenombre a Silva, ¿no creen?
Etiquetas: 2008, Carlos Silva, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de cuatro brazos, Venezolanos en general
7.4.08
Más del monstruo de cuatro brazos®
G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
3 | 1 | 49.2 | 33 | 6 | 11 | 37 | 3 | 1.09 | 6.70 | 3.36 | 0.886 |
Si proyectamos esos números a una campaña de 34 aperturas nos da el siguiente resultado...
G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
15 | 5 | 241.1 | 160 | 29 | 53 | 180 | 15 | 1.09 | 6.70 | 3.36 | 0.886 |
¿Qué tal?
Etiquetas: 2008, Carlos Silva, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Monstruo de cuatro brazos, Venezolanos en general
3.4.08
El monstruo de cuatro brazos®
Revisando un poquitín cómo le fue a ese cuarteto de lanzadores en sus primeras jornadas del 2008, me encontré con la agradable sorpresa de esta espectacular línea:
G | P | IP | H | CL | BB | SO | HR | ERA | Kp9 | KpBB | WHIP |
2 | 0 | 27.2 | 14 | 3 | 9 | 21 | 2 | 0.98 | 6.83 | 2.33 | 0.831 |
Nada mal, ¿eh? Nada mal...
...sobre todo si recordamos que el año pasado Santana y Zambrano arrancaron de forma desastrosa, permitiendo 13 hits y 9 carreras entre los dos en apenas 11 entradas trabajadas, con 7 boletos y 8 ponches...
Etiquetas: 2008, Carlos Silva, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Johan Santana, Venezolanos en general
19.7.07
Mitad del 2007: más de los pitchers...
Rafael Betancourt
G | P | EFEC | JL | SV | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
5 | 1 | 2.03 | 63 | 3 | 71.0 | 51 | 8 | 59 | 7.48 | 7.38 | 0.831 |
Carlos Zambrano
G | P | EFEC | JL | JC | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
19 | 11 | 3.69 | 34 | 1 | 219.2 | 182 | 102 | 196 | 8.03 | 1.92 | 1.293 |
Johan Santana
G | P | EFEC | JL | JC | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
20 | 8 | 2.60 | 34 | 1 | 231.2 | 178 | 55 | 240 | 9.32 | 4.36 | 1.006 |
Kelvim Escobar
G | P | EFEC | JL | JC | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
15 | 8 | 3.14 | 30 | 3 | 198.0 | 175 | 50 | 162 | 7.36 | 3.24 | 1.136 |
Francisco Rodríguez
G | P | EFEC | JL | SV | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
5 | 3 | 1.42 | 72 | 48 | 76.0 | 50 | 35 | 106 | 12.57 | 3.03 | 1.118 |
Félix Hernández
G | P | EFEC | JL | JC | IP | H | BB | SO | Kp9 | K/BB | WHIP |
10 | 11 | 3.85 | 29 | 2 | 177.2 | 184 | 54 | 165 | 8.36 | 3.06 | 1.340 |
Como ven, tenemos cuatro abridores de lujo (64-38) -- faltaría un quinto que pudiera ser Carlos Silva o Freddy García -- con un relevo largo y un taponero. Si nos buscamos otros tres lanzadores para completar el bullpen, este sería un cuerpo de lanzadores que le daría envidia a cualquier equipo
Etiquetas: 2007, Carlos Zambrano, Félix Hernández, Francisco Rodríguez, Johan Santana, K-Rod, Kelvim Escobar, Rafael Betancourt, Venezolanos en general