1.6.09
Guillermo Moscoso es el #241
El derecho Guillermo Moscoso se convirtió el pasado 30 de mayo en el criollo #240 en hacer su debut en un juego de las Grandes Ligas, al aparecer como relevo en el partido que sus Texas Rangers ganaron fácilmente a los Oakland Athletics, con pizarra de 14 a 1
El nativo de Maracay entró en el noveno episodio y cerró el encuentro permitiendo par de imparables y recetando un ponche, para dejar marca de 0-0, con 0.00 de efectividad y 2.000 de WHIP
Para el momento de su debut, Moscoso tenía 25 años y 7 meses. Es el octavo criollo en debutar en el 2009, cuatro en abril y cuatro en mayo
(ver la lista de debuts probables para el 2009, en la que estaba incluido Guillermo Moscoso)
(ver la lista completa de debuts criollos)
El nativo de Maracay entró en el noveno episodio y cerró el encuentro permitiendo par de imparables y recetando un ponche, para dejar marca de 0-0, con 0.00 de efectividad y 2.000 de WHIP
Para el momento de su debut, Moscoso tenía 25 años y 7 meses. Es el octavo criollo en debutar en el 2009, cuatro en abril y cuatro en mayo
(ver la lista de debuts probables para el 2009, en la que estaba incluido Guillermo Moscoso)
(ver la lista completa de debuts criollos)
Etiquetas: 2009, Debuts, Guillermo Moscoso, Texas Rangers, Venezolanos en general
6.4.09
Elvis Andrus es el #234
En un debut que todos esperábamos (y que no era sorpresa), el Maracayero Elvis Andrus se convirtió en el criollo #234 en aparecer en un juego de Grandes Ligas, al cubrir el campocorto en el encuentro en el que sus Texas Rangers apalearon 9 a 1 a los Cleveland Indians
Andrus soltó su primer imparable en las Mayores, un doblete, y se fue de 4-1 con una carrera anotada y un ponche. Adicionalmente, participó en par de doble plays a la defensiva
Al momento de su debut, el criollo tenía 20 años y 7 meses
(ver la lista de debuts probables para el 2009, en la que estaba incluido Elvis Andrus)
Andrus soltó su primer imparable en las Mayores, un doblete, y se fue de 4-1 con una carrera anotada y un ponche. Adicionalmente, participó en par de doble plays a la defensiva
Al momento de su debut, el criollo tenía 20 años y 7 meses
(ver la lista de debuts probables para el 2009, en la que estaba incluido Elvis Andrus)
Etiquetas: Debuts, Elvis Andrus, Texas Rangers
19.1.09
¿Andrus y Vizquel, o Andrus o Vizquel?
Cuando escribí hace unos días sobre la inminente subida de Elvis Andrus con los Texas Rangers, no sabía que ese equipo había estado en conversaciones con Omar Vizquel para firmarlo como utility del infield
La verdad, me llama la atención que en ESPN.com no hayan colocado la noticia por ninguna parte, sino que haya que meterse hasta la página de los Rangers y buscar entre la lista de transacciones para hallar alguna mención al respecto. Tampoco digo que Vizquel sea el agente libre más buscado del mes, pero considerando que se trata de un posible Salón de la Fama, el que más juegos e innings tiene en su posición en la historia, al menos deberían colocar una pequeña nota en algún lado visible (en contraste, sí mencionan que Félix Hernández firmó un contrato de un año con Seattle)
Habiendo descargado mi leve molestia por ese desliz noticioso de parte de ESPN, les comento que me alegra un poco la noticia
Por una parte, siempre es bueno que un novato como Andrus tenga a un tutor que le ayude, y si es Vizquel, pues mucho mejor, porque es coterráneo y además porque la defensa es justo uno de los aspectos del juego que más necesita mejorar el novato. Adicionalmente a esto, le puede dar cierta tranquilidad de que en caso que necesite sentarse un poco o regresar a Triple A, el que ocupa el puesto no es candidato a quedarse como fijo por mucho tiempo
Por otra parte, me alegra que Vizquel consiga jugar en un equipo con pretensiones medianas (no podrán decir que no clasifican porque él les falló o fue una mala contratación), y además en un estadio que ayuda considerablemente a los bateadores -- a sabiendas de que el caso a favor de ver a Kike en Cooperstown depende mucho de cuántos hits, turnos, juegos y bases robadas siga acumulando. Se imaginan al 75% de los votantes para el Salón de la Fama pensando "Wow, a shortstop with eleven gold gloves AND 2.800 hits! He's a shoo-in!!"*
* "Wow, un campocorto con once guantes de oro y ADEMAS 2.800 hits! Es una fija!!"
Además, creo que es la primera vez que veremos este caso: un súper veterano criollo abriéndole paso a un buen prospecto criollo (que además tiene la mitad de su edad!!!)
Como ya les comenté, Andrus es uno de los peloteros que más me interesan en estos momentos y deseo que cubra las expectativas (que básicamente son que se quede arriba casi todo el año, y que batee para algo parecido a .265/.330/.350), y como también he dicho antes, quería que Vizquel tuviera al menos una temporada más en las Mayores
Falta un par de meses para spring training, pero ya las cosas se comienzan a poner interesantes...
La verdad, me llama la atención que en ESPN.com no hayan colocado la noticia por ninguna parte, sino que haya que meterse hasta la página de los Rangers y buscar entre la lista de transacciones para hallar alguna mención al respecto. Tampoco digo que Vizquel sea el agente libre más buscado del mes, pero considerando que se trata de un posible Salón de la Fama, el que más juegos e innings tiene en su posición en la historia, al menos deberían colocar una pequeña nota en algún lado visible (en contraste, sí mencionan que Félix Hernández firmó un contrato de un año con Seattle)
Habiendo descargado mi leve molestia por ese desliz noticioso de parte de ESPN, les comento que me alegra un poco la noticia
Por una parte, siempre es bueno que un novato como Andrus tenga a un tutor que le ayude, y si es Vizquel, pues mucho mejor, porque es coterráneo y además porque la defensa es justo uno de los aspectos del juego que más necesita mejorar el novato. Adicionalmente a esto, le puede dar cierta tranquilidad de que en caso que necesite sentarse un poco o regresar a Triple A, el que ocupa el puesto no es candidato a quedarse como fijo por mucho tiempo
Por otra parte, me alegra que Vizquel consiga jugar en un equipo con pretensiones medianas (no podrán decir que no clasifican porque él les falló o fue una mala contratación), y además en un estadio que ayuda considerablemente a los bateadores -- a sabiendas de que el caso a favor de ver a Kike en Cooperstown depende mucho de cuántos hits, turnos, juegos y bases robadas siga acumulando. Se imaginan al 75% de los votantes para el Salón de la Fama pensando "Wow, a shortstop with eleven gold gloves AND 2.800 hits! He's a shoo-in!!"*
* "Wow, un campocorto con once guantes de oro y ADEMAS 2.800 hits! Es una fija!!"
Además, creo que es la primera vez que veremos este caso: un súper veterano criollo abriéndole paso a un buen prospecto criollo (que además tiene la mitad de su edad!!!)
Como ya les comenté, Andrus es uno de los peloteros que más me interesan en estos momentos y deseo que cubra las expectativas (que básicamente son que se quede arriba casi todo el año, y que batee para algo parecido a .265/.330/.350), y como también he dicho antes, quería que Vizquel tuviera al menos una temporada más en las Mayores
Falta un par de meses para spring training, pero ya las cosas se comienzan a poner interesantes...
Etiquetas: 2009, Elvis Andrus, Omar Vizquel, Texas Rangers, Venezolanos en general
16.1.09
Andrus pa'l 2009
ESPN reporta que Michael Young aceptó la solicitud de los Texas Rangers de moverse a la tercera base, en principio con la intención de hacerle espacio al prospecto criollo Elvis Andrus, quien se espera arranque la temporada cubriendo el campo corto de la divisa sureña
Andrus es para mi un pelotero intrigante. Nunca lo he visto jugar. NUNCA. Y sin embargo, él y Carlos Carrasco son los dos criollos que espero con mayores ansias poder ver debutar en el 2009
¿Por qué? Porque revisando sus números me doy cuenta que es uno de esos extraños casos en los que los comentarios de los periodistas y las estadísticas parecen estar de acuerdo
Considerando que Andrus apenas tiene 20 años de edad, verlo lograr un OBP de .350 en AA y robarse 54 bases en 118 juegos me resulta simplemente impresionante -- y ojo, no quiere decir que tenga números excepcionales en las demás categorías (.367 de slugging, 77% de efectividad como robador y algunas dudas de su efectividad con el guante), sino que se ve que tiene potencial y aunque no soy de los que gustan ver subir a peloteros tan jóvenes, si Texas realmente está haciendo todo este movimiento con Young para subir al criollo, por algo será
Si se sigue embasando a buen ritmo, y logra aumentar un poco su fuerza (25 extrabases entre sus 142 hits es como poco), lo puedo ver estableciéndose en las Mayores como un muy buen campocorto. No creo que sea una estrella (aunque todavía tiene tiempo para seguir desarrollándose y aprender), pero sí que se convierta en un pelotero sólido
Andrus es para mi un pelotero intrigante. Nunca lo he visto jugar. NUNCA. Y sin embargo, él y Carlos Carrasco son los dos criollos que espero con mayores ansias poder ver debutar en el 2009
¿Por qué? Porque revisando sus números me doy cuenta que es uno de esos extraños casos en los que los comentarios de los periodistas y las estadísticas parecen estar de acuerdo
Considerando que Andrus apenas tiene 20 años de edad, verlo lograr un OBP de .350 en AA y robarse 54 bases en 118 juegos me resulta simplemente impresionante -- y ojo, no quiere decir que tenga números excepcionales en las demás categorías (.367 de slugging, 77% de efectividad como robador y algunas dudas de su efectividad con el guante), sino que se ve que tiene potencial y aunque no soy de los que gustan ver subir a peloteros tan jóvenes, si Texas realmente está haciendo todo este movimiento con Young para subir al criollo, por algo será
Si se sigue embasando a buen ritmo, y logra aumentar un poco su fuerza (25 extrabases entre sus 142 hits es como poco), lo puedo ver estableciéndose en las Mayores como un muy buen campocorto. No creo que sea una estrella (aunque todavía tiene tiempo para seguir desarrollándose y aprender), pero sí que se convierta en un pelotero sólido
Etiquetas: 2009, Elvis Andrus, Texas Rangers, Venezolanos en general
23.6.08
Max Ramírez es el #225

El careta Barquisimetano se fue de 3-0 con par de ponches, alineando de sexto y cubriendo la inicial (cosa curiosa, porque yo hubiese preferido mover a Jarrod Saltalamacchia a esa posición y dejar al criollo en la receptoría)
Es el primer Venezolano en debutar en junio de este año y el 10mo en total. Los meses de abril-mayo-junio suelen representar el 52.56% de los debuts del año, por lo que al hacer una proyección simple pudiéramos esperar tener unos 19 novatos criollos en el 2008, lo que sería toda una nueva marca. Mientras esperamos eso, celebremos el hecho de que esta es la 8va campaña seguida con más de 10 debuts
Al momento de aparecer en el juego, Ramírez tenía 23 años y 9 meses de edad --y curiosamente no está ni cerca de ser el receptor más joven que hemos tenido, honor que aún está en posesión de Dioner Navarro, quien debutó a los 20 años y 7 meses de edad...
Aprovecho para decir que Ramírez es uno de los novatos que más expectativa ha creado en mi, luego de que en el 2007 terminara el año con promedios de .303/.418/.505 (.924) --noten que su OBP es 115 puntos mayor que su promedio de bateo, cosa impresionante para cualquier bateador y más aún para un receptor-- y en el 2008 estaba conectando para .363/.457/.662 (1.120!) en AA en la Liga de Texas, incluyendo 17 cuadrangulares y 50 remolcadas. A excepción del 2004 cuando jugaba en la liga de Novatos y contaba con 19 años, Ramírez no ha bajado de .300/.400/.470 en su paso por las menores, promediando .314/.414/.518 (.932) en 396 juegos y 1.410 turnos -- una muestra lo suficientemente grande como para pensar que esto no es un espejismo, y si le sumamos el hecho de que jugará en el estadio de los Rangers, un parque que favorece a los bateadores (*tos*Michael Young*tos*), pues pudiéramos estar en presencia de alguien que logrará numeritos impresionantes...ojalá así sea...
(ver la lista de debuts probables para el 2008, en la que estaba incluido Maximiliano Ramírez)
Etiquetas: 2008, Debuts, Max Ramírez, Texas Rangers, Venezolanos en general