8.5.07
¿Es este el año de Alex González?
30 juegos no son suficientes para saber la clase de temporada que va a tener un pelotero, pero si ese fuera el caso, tendríamos que empezar a celebrar la mejor campaña de la carrera de Alex González
El nativo de Cagua ha tenido el mejor arranque de campaña de toda su vida, habiendo ya alcanzado 7 cuadrangulares (9no en la Nacional) y 14 extrabases en total. Su promedio se mantiene por encima de .300, con un OPS que supera los .900. Lo que más me impresiona, es que también tiene 7 boletos, número que parece bajo, pero que proyectado a una temporada completa le daría 40, toda una marca personal para éste usualmente impaciente toletero
Seguramente más de uno de estar rascándose la cabeza por no entender mi sorpresa ante el buen desempeño del criollo, pero resulta ser que estamos hablando de uno de los peores bateadores que tenemos en el momento -- sí, sí, es muy bueno con el guante, pero es bastante malo con el bate. Mucha gente no se da cuenta, porque la memoria selectiva nos impide recordar que González tiene una marca vitalicia de .248/.294(!!!)/.397(!!!), y que a pesar de no ser un bateador de poder, en su carrera se ha ponchado casi cuatro veces más que las que ha recibido boletos (755 vs. 199 al momento de escribir esto)
Como no quiero que este post sea tan negativo y "anti A-Gon", les comento que esta buena salida del criollo pudiera estar señalando su mejor año, dado que acostumbradamente él suele tener un mal desempeño en los meses de marzo/abril, siendo mayo, junio y julio su mejor momento en la campaña. Si González logra mantener un buen ritmo hasta que termine mayo, y se comporta como siempre lo ha hecho durante el resto del año, pudiéramos estar viéndolo romper varias marcas personales, como la de cuadrangulares (generalmente conecta cerca del 60% de sus vuelacercas en los meses antes señalados, así que si llega a ellos con 10 ó más, pudiera estar alcanzando unos 25-30 en la temporada), boletos, remolcadas y anotadas. Al paso que va no hay dudas que estará superando los 100 cuadrangulares y los 1.000 hitss
En cualquier caso, habrá que esperar un poco a ver cómo se mantiene, y cruzar los dedos para que se mantenga descansado y libre de lesiones lo más posible, porque su rendimiento suele caer drásticamente después del Juego de las Estrellas (.261/.307/.415 vs. .225/.273/.367)
Con un buen año al madero, más su acostumbrada eficiencia con el guante, González puede hacer quedar a los Rojos de Cincinnati como un equipo muy inteligente, luego de que lo firmaran por tres años
El nativo de Cagua ha tenido el mejor arranque de campaña de toda su vida, habiendo ya alcanzado 7 cuadrangulares (9no en la Nacional) y 14 extrabases en total. Su promedio se mantiene por encima de .300, con un OPS que supera los .900. Lo que más me impresiona, es que también tiene 7 boletos, número que parece bajo, pero que proyectado a una temporada completa le daría 40, toda una marca personal para éste usualmente impaciente toletero
Seguramente más de uno de estar rascándose la cabeza por no entender mi sorpresa ante el buen desempeño del criollo, pero resulta ser que estamos hablando de uno de los peores bateadores que tenemos en el momento -- sí, sí, es muy bueno con el guante, pero es bastante malo con el bate. Mucha gente no se da cuenta, porque la memoria selectiva nos impide recordar que González tiene una marca vitalicia de .248/.294(!!!)/.397(!!!), y que a pesar de no ser un bateador de poder, en su carrera se ha ponchado casi cuatro veces más que las que ha recibido boletos (755 vs. 199 al momento de escribir esto)
Como no quiero que este post sea tan negativo y "anti A-Gon", les comento que esta buena salida del criollo pudiera estar señalando su mejor año, dado que acostumbradamente él suele tener un mal desempeño en los meses de marzo/abril, siendo mayo, junio y julio su mejor momento en la campaña. Si González logra mantener un buen ritmo hasta que termine mayo, y se comporta como siempre lo ha hecho durante el resto del año, pudiéramos estar viéndolo romper varias marcas personales, como la de cuadrangulares (generalmente conecta cerca del 60% de sus vuelacercas en los meses antes señalados, así que si llega a ellos con 10 ó más, pudiera estar alcanzando unos 25-30 en la temporada), boletos, remolcadas y anotadas. Al paso que va no hay dudas que estará superando los 100 cuadrangulares y los 1.000 hitss
En cualquier caso, habrá que esperar un poco a ver cómo se mantiene, y cruzar los dedos para que se mantenga descansado y libre de lesiones lo más posible, porque su rendimiento suele caer drásticamente después del Juego de las Estrellas (.261/.307/.415 vs. .225/.273/.367)
Con un buen año al madero, más su acostumbrada eficiencia con el guante, González puede hacer quedar a los Rojos de Cincinnati como un equipo muy inteligente, luego de que lo firmaran por tres años
Etiquetas: 2007, Alex González
20.11.06
Resumen 2006: Alex González, puro guante

Revisando sus numeritos de la campaña pasada para escribir este resumen, me llamó poderosamente la atención el que su actuación del 2006 era casi exacta a lo que había promediado en su carrera hasta esa fecha
Jugó 111 encuentros, y su promedio era 112, tuvo 388 turnos vs. 403, tuvo 99 hits vs. 99 (¡exacto!), 24 dobles vs. 23, 9 jonrones vs. 10, 48 anotadas vs. 45, 50 remolcadas vs. 47, 22 ponches vs. 21, y su línea de bateo fue de .255/.299/.397 vs. .245/.291/.391
J | AB | H | 2B | 3B | HR | CA | CE | BB | SO | BR | .AVG | .OBP | .SLG | OPS |
111 | 388 | 99 | 24 | 0 | 9 | 48 | 50 | 22 | 67 | 1 | .255 | .299 | .397 | .696 |
Interesante, ¿no les parece? Claro que más allá de ser un dato curioso, esto no tiene ninguna relevancia para analizar la campaña del 2006, salvo decir que González no hizo nada que no hubiera hecho antes
En otras oportunidades he comentado sobre la baja producción ofensiva de A-Gon, a veces algunos lectores se han quejado de que soy muy duro o injusto con él, otras veces (cuando ha bateado esporádicamente), se han burlado diciendo que estoy equivocado. Señores, no hay para donde agarrar, Alex González está en las Mayores por su guante, no por su bate. De por vida, y ahora contando con lo hecho en el 2006, su línea de bateo es .246/.292/.392 (.684). Para un pelotero con más de 3.500 turnos eso es bastante bajo
Ahora, la historia es diferente con el guante, aunque no tanto como la gente cree. Por alguna razón, muchas personas lo ven como la reencarnación de Luis Aparicio (quien sigue vivo, afortunadamente), pero yo no lo veo así. En el 2006 tuvo un porcentaje de fildeo de .985, gracias a 7 errores en 475 chances. Ese valor fue 15 puntos mejor que el promedio de la Liga Americana (.970). Su Factor de Rango también superó a la liga, totalizando 4.22 vs. 4.02
De por vida el panorama es levemente distinto. Aunque González tiene un mayor alcance que un campocorto promedio, su porcentaje de fildeo es básicamente igual al de un shortstop promedio (.970 vs. .971)
Pero como se le conoce por su fildeo y no por su bateo, los Rojos de Cincinnati lo acaban de firmar por tres años para que les ayude a mejorar una de las peores defensivas de las Grandes Ligas
Espero que con su nuevo equipo le vaya mejor que con los Medias Rojas de Boston, divisa que le perdió la confianza casi de inmediato y que realmente lo firmó como una solución temporal mientras movían piezas para obtener a alguién más (que pudiera ser Julio Lugo). Aunque apenas ha tomado 34 turnos en la que será su nueva casa, el Great American Ball Park de Cincinnati, ha dado buenos resultados (.353/.389/.588 - .977). Ojalá esto implique que su producción ofensiva mejorará en algo en las próximas tres campañas...
Etiquetas: Alex González, Resumen 2006
19.11.06
Alex González firma con los Rojos
Rapidito: En lo que se puede considerar como un excelente negocio para él, el campocorto criollo, Alex González firmó un contrato de tres años con los Rojos de Cincinnati
En su regreso a la Liga Nacional, González buscará mejorar la segunda peor defensiva de ese circuito, que totalizó 128 errores en el 2006. El Venezolano viene de una de sus mejores temporadas con el guante, terminando el año con 7 errores en 475 chances, para un porcentaje de .985 (el promedio de la liga fue .970)
De por vida mantiene porcentaje de .970 (vs. .971 de la liga), con 132 errores en 991 juegos en la posición (nunca ha jugado ni un solo inning en otro lado)
Ofensivamente, su aporte es bajo, con una marca vitalicia de .246/.292/.392
En su regreso a la Liga Nacional, González buscará mejorar la segunda peor defensiva de ese circuito, que totalizó 128 errores en el 2006. El Venezolano viene de una de sus mejores temporadas con el guante, terminando el año con 7 errores en 475 chances, para un porcentaje de .985 (el promedio de la liga fue .970)
De por vida mantiene porcentaje de .970 (vs. .971 de la liga), con 132 errores en 991 juegos en la posición (nunca ha jugado ni un solo inning en otro lado)
Ofensivamente, su aporte es bajo, con una marca vitalicia de .246/.292/.392
Etiquetas: Alex González, Cincinnati Reds