<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head><body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/6859923?origin\x3dhttp://rorrobb.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

6.1.10

Cooperstown: Dawson recibe el llamado

Como ya deben saber, hoy fueron anunciados los resultados de la votación para el Salón de la Fama, y no se puede decir que sean menos que sorprendentes: Andre Dawson (con gorra de los Montréal Expos) será el único nuevo miembro, al obtener el 77.9% de los votos posibles (420 de 539)

Dawson es una selección hasta cierto punto dudosa, porque es uno de esos peloteros que en el mejor de los casos es Hall of Famer borderline, es decir, tiene méritos, ciertamente, pero al menos en mi opinión no los suficientes. Sin embargo, 420 miembros de la BBWAA consideraron que era el momento de votar por él -- 59 más que el año pasado -- y ahora acompañará a Whitey Herzog (mánager) y Doug Harvey (umpire) como parte de la Clase de 2010

Entre sus logros podemos mencionar 2.774 hits, 438 cuadrangulares, 1.591 remolcadas, 314 bases robadas y un OPS+ de 119. Pero es inevitable girar la mirada hacia ese .323 de OBP en 10.769 viajes al plato: Dawson fue hecho out 7.621 veces en su carrera (#22 de todos los tiempos). Acumuló 340 win shares, el equivalente a 113 juegos ganados

Sin embargo, aunque no esté de acuerdo con su selección, no puedo decir que porque él esté en el Salón de la Fama se esté bajando el nivel ya existente. Incluso me atrevo a decir que prefiero a Dawson que a Jim Rice, quien fuera electo el año pasado

Dawson, quien jugara para los Montreal Expos, Chicago Cubs, Florida Marlins y Boston Red Sox (equipo con el que tuve la fortuna de verle jugar), ganó un premio como Más Valioso (1987) y en otras dos ocasiones quedó en segundo lugar, fue el Novato del Año en 1977, fue ocho veces All-Star, y ganó ocho Guantes de Oro

Después de Dawson vemos las otras dos grandes sorpresas de este resultado: Roberto Alomar no solo no entró, sino que quedó en tercer lugar detrás de Bert Blyleven, quien se quedó a solo 5 votos de la meta (Alomar quedó a 8). Nunca antes dos jugadores habían quedado tan cerca de ser electos en una misma votación

Como consuelo les queda pensar que para el 2011 será prácticamente imposible que no reciban el empujoncito final para cruzar la barrera del 75% para ingresar al recinto de los inmortales

Otro pelotero que recibió gran cantidad de votos fue Jack Morris, quien dió un salto de más de 50 votos para colocarse en el 4to lugar con 52.3% (282/420). Es interesante considerar que al ex-lanzador le quedan solo cuatro años en la boleta, así que aún habiendo superado el 50% veo muy difícil que llegue a entrar

En el quinto puesto quedó Barry Larkin otro debutante, quien puede estar contento con el resultado, aunque si lo pensamos, luego de que Alomar y Blyleven quedaran fuera, le será difícil entrar si no lo logra para el 2012. Larkin obtuvo 278 votos de 420 posibles

Le sigue Lee Smith, el único relevista de relevancia del grupo, quien mejoró levemente desde el año pasado, pero a quien no vaticino ingreso debido a la competencia que se le avecina (no es que esté convencido tampoco que lo merezca). Smith recibió 47.3% de los votos (255/420)

En sexto lugar llega otro debutante, el también Puertorriqueño Edgar Martínez, quien obtiene 36.2% de los votos (195/420), lo que no resulta nada malo considerando que es el primer "verdadero" bateador designado en ser considerado. No creo que el futuro le depare la oportunidad de llegar, pero al menos tendrá presencia por mucho tiempo en la boleta

Tim Raines, uno de mis favoritos, subió levemente, de 22.6% a 30.4% (42 votos adicionales). Me cuesta un poco alegrarme con este resultado, ya que al igual que los otros peloteros antes mencionados, un total tan bajo, considerando la competencia que se viene, dificulta muchísimo que termine siendo electo. Es una lástima, porque verdaderamente lo merece, pero todo parece indicar que nunca lo logrará

Ni tampoco lo logrará Mark McGwire, quien se mantiene en el mismo nivel que ha tenido desde que apareció en la boleta por primera vez hace cuatro años: 23.7%. Si alguien alguna vez tenía alguna esperanza de ver al gigante pelirrojo en Cooperstown, se quedará con las ganas. Esto también parece indicar que la mentalidad hacia los sospechosos de uso de esteroides y otras sustancias prohibidas no ha cambiado, ni cambiará en el corto plazo, así que gente como Roger Clemens, Rafael Palmeiro y Barry Bonds tienen un futuro gris adelante

Del resto de los peloteros no hay mucho que decir: Alan Trammell supera por primera vez la barrera del 20% con 22.4%, al igual que Fred McGriff quien debuta con 21.5%, seguidos de Don Mattingly (16.1%), Dave Parker (15.2%), Dale Murphy (11.7%) y Harold Baines, quien logra aguantar unnn añññño mássss con 6.1%

Imposible no mencionar que Andrés Galarraga obtuvo 4.1% de los votos (22/420), quedando como el "mejor de los peores" al terminar con la mayor cantidad de votos entre los que no repetirán en la boleta. El Gato lamentablemente se despide luego de un solo año al no cumplir con el 5% de reglamento, y aunque hay otros criollos que aparecerán en futuras boletas, nos tocará esperar al turno de Omar Vizquel en el 2016 (al menos) antes de volver a soñar con ver a un compatriota en Cooperstown...

Les dejo la tabla completa con los resultados:
NOMBRE VOTOS
Dawson, Andre 420 77.9%
Blyleven, Bert 400 74.2%
Alomar, Roberto 397 73.7%
Morris, Jack 282 52.3%
Larkin, Barry 278 51.6%
Smith, Lee 255 47.3%
Martínez, Edgar 195 36.2%
Raines, Tim 164 30.4%
McGwire, Mark 128 23.7%
Trammell, Alan 121 22.4%
McGriff, Fred 116 21.5%
Mattingly, Don 87 16.1%
Parker, Dave 82 15.2%
Murphy, Dale 63 11.7%
Baines, Harold 33 6.1%
Galarraga, Andrés 22 4.1%
Ventura, Robin 7 1.3%
Burks, Ellis 2 0.4%
Karros, Eric 2 0.4%
Appier, Kevin 1 0.2%
Hentgen, Pat 1 0.2%
Seguí, David 1 0.2%
Jackson, Mike 0 0.0%
Lankford, Ray 0 0.0%
Reynolds, Shane 0 0.0%
Zeile, Todd 0 0.0%
A esperar hasta el año que viene, en el que debuta Jeff Bagwell como único candidato con opción, a ver cómo se comportan los electores con él, Alomar y Blyleven...

Etiquetas: , ,



4.1.10

Más del HoF: conteo de boletas

Desde hace ya unos tres o cuatro años, diferentes sites especializados se han dedicado a hacer conteos de las boletas para la elección al Salón de la Fama que son publicadas por los periodistas. Es decir, un grupo de gente está pendiente de cuanta publicación hay por allí, y realiza un conteo de los votos "oficiales"

Este año la gente de Baseball Think Factory lleva el conteo más completo: a la fecha de escribir esto había 79 boletas completas y 27 más incompletas (donde el periodista afirma haber votado por alguien, o niega haber votado por otra persona, pero no informa todos sus votos)

Estos conteos sirven para dar una idea de cómo quedarán los votos en definitiva, pero no deben ser tomados como una encuesta científica, ni asumir que garanticen nada. Vale decir, porque en 79 boletas haya un resultado, no quiere decir que este se repita en las más de 470 que faltan por contabilizar

Habiendo dicho esto, igual resulta interesante elucubrar y profetizar en función a los valores parciales. Les dejo la tabla como estaba hoy al mediodia (los valores corresponden al porcentaje de votos obtenidos):
87.3 - Alomar
83.5 - Dawson
82.3 - Blyleven
59.5 - Larkin
53.2 - J. Morris
44.3 - T. Raines
44.3 - Edgar
43.0 - Lee Smith
33.0 - McGwire
27.8 - Trammell
21.5 - McGriff
10.1 - D. Murphy
10.1 - Baines
10.1 - Parker
7.6 - Mattingly
Aunque estos números se han movido bastante desde que arrancó el conteo, los tres primeros lugares no han variado: Roberto Alomar, André Dawson y Bert Blyleven parecen tener asegurado su ingreso a Cooperstown a más tardar en la elección del 2011. Digo esto, porque incluso perdiendo doce puntos porcentuales de los totales aquí reflejados, sería impensable que alguien que obtenga más del 70% de los votos en una elección no termine siendo inmortalizado en el corto plazo

Otra conclusión interesante es que Barry Larkin obtendrá un total de votos que posiblemente lo coloquen por encima del 50%. Esta cifra también pudiera ser indicativa de un eventual ingreso para el ex-campocorto de Cincinnati, ya que si asumimos que Dawson y Blyleven entrarán, el único pelotero en la historia en obtener al menos 50% de los votos y no resultar electo fue Gil Hodges, quien lo hizo en nueve ocasiones

Igualmente se observa que Edgar Martínez está parejo con Tim Raines, así que si asumimos que el total de votos del antiguo velocista debe asentarse alrededor de 30-35%, no sería extraño ver al Puertorriqueño obteniendo un resultado similar. Nada mal, asumiendo que esta es una de las primeras pruebas para que los electores voten por un bateador designado

En cualquier caso, al ser este un valor parcial y que además no se trata de una muestra aceptable (por cómo esta compuesta más que por la cantidad de boletas), tendremos que esperar un par de días más para saber los resultados reales

(pero visiten el link que les dejé, no sea que logren aumentar considerablemente el número de boletas contabilizadas)

Update: Ahora con 86 boletas completas contabilizadas:
88.4 - Alomar
81.4 - Blyleven
81.4 - Dawson
58.1 - Larkin
51.2 - J. Morris
43.0 - T. Raines
41.9 - Edgar
39.5 - Lee Smith
31.4 - McGwire
26.7 - Trammell
20.9 - McGriff
9.3 - D. Murphy
9.3 - Baines
9.3 - Parker
7.0 - Mattingly
Noten las diferencias: A excepción de Alomar, que subió 1.1 puntos, todos han bajado levemente. Los tres primeros se mantienen con bastante opción, mientras que Don Mattingly pareciera a punto de salir definitivamente de la boleta para el 2011

Nuevo update: Ahora con 99 boletas:
88.9 - Alomar
80.8 - Dawson
79.8 - Blyleven
57.6 - Larkin
50.5 - J. Morris
43.4 - T. Raines
41.1 - Edgar
39.4 - Lee Smith
34.3 - McGwire
26.3 - Trammell
21.2 - McGriff
10.1 - D. Murphy
9.1 - Parker
8.1 - Baines
6.1 - Mattingly
Blyleven parece ir en franca caída y corre riesgo de no entrar. Mattingly parece estar dando las últimas brazadas antes de ahogarse...

Etiquetas: , , , ,



30.12.09

Cooperstown: Predicciones 2009

En una semana se estarán anunciando los resultados de la votación de este año para elegir a los nuevos miembros del Salón de la Fama, y debo decir que se trata de una de las votaciones más interesantes de los últimos años

Interesante porque ninguno -- ninguno -- es lo que se puede llamar un caso claro. Ni siquiera el propio Roberto Alomar, uno de los mejores camareros de todos los tiempos, quien al parecer tiene en su contra el increíblemente rápido declive en su desempeño, el haber quedado corto en algunas estadísticas (no llegó a 3.000 hits, por ejemplo) y el incidente aquel en el que le escupió la cara a un umpire...

Tampoco Barry Larkin, quizás el preeminente campocorto de los 90s en la Liga Nacional, capaz de fildear, batear, correr y liderar a su equipo -- revisen sus números y compárenlos con los de Cal Ripken, sobre todo los porcentajes. Pero aparte de no ser tan buen fildeador como Ozzie Smith, ni tan jonronero como los shortstops que vinieron después de él, se pasó gran parte de su carrera en la lista de incapacitados...

O Fred McGriff, quien cometió el "error" de no llegar a 500 jonrones en su carrera (se retiró con 493, igualado a Lou Gehrig). Tampoco logró llegar a 40 cuadrangulares en ninguna de sus campañas, ¿qué clase de jonronero es ese?. Muchos de sus seguidores dicen que es porque siempre jugó "limpio" y no usó sustancias indebidas como sus contemporáneos. Sus detractores dicen que es una suerte de Harold Baines mejorado...

Ni Edgar Martínez, quien será el primero en probar las intenciones del electorado para con los bateadores designados (independientemente de que gente como Paul Molitor ya estén en Cooperstown). Basta ver los increíbles números de este Puertorriqueño para darse cuenta que era un mago con el bate...pero que no aportó casi nada con el guante, ni jugó lo suficiente para acumular números llamativos...

Y eso es solo lo que se presenta con los nuevos elegibles, los que debutan en la boleta de este año. Pero el grupo de "arrastrados" de años anteriores no es menos interesante: Andre Dawson (corría, bateaba, fildeaba, lo hacían out a cada rato), Bert Blyleven (¿quién lo manda a no ganar ni un solo Cy Young en su vida?), Lee Smith (el salvado es uno de los elementos más importantes del juego...), Jack Morris (ese juego siete de aquella Serie Mundial vale todo), Tim Raines (este señor no era tan bueno como Rickey Henderson, ¿por qué habríamos de elegirlo?), Mark McGwire (no estamos aquí para hablar del pasado...ni para elegirlo), Alan Trammell (¿Alan quién?)...

...en fin, una boleta bastante cargada de nombres que están cercanos a esa línea divisora entre los merecedores y los "gracias por jugar, pero queda fuera". No es una elección simple, no hay candidatos claros (con quizás la excepción de Alomar)

(y eso sin contar a Dale Murphy, Dave Parker y Don Mattingly, quienes siguen merodeando las profunidades de la boleta)

Para no darle más largas al asunto, les dejo lo que creo serán los resultados (o algo similar):
86.0% Alomar, Roberto
72.0% Dawson, Andre
66.0% Blyleven, Bert
55.0% Larkin, Barry
44.0% Morris, Jack
42.0% Smith, Lee
38.0% Martínez, Edgar
30.0% Raines, Tim
29.0% McGwire, Mark
16.0% Trammell, Alan
13.0% Parker, Dave
12.0% Mattingly, Don
11.0% Murphy, Dale
9.0% McGriff, Fred
6.0% Baines, Harold
2.0% Burks, Ellis
1.0% Galarraga, Andrés
1.0% Appier, Kevin
1.0% Karros, Eric
1.0% Ventura, Robin
0.0% Hentgen, Pat
0.0% Jackson, Mike
0.0% Lankford, Ray
0.0% Reynolds, Shane
0.0% Seguí, David
0.0% Zeile, Todd
No se extrañen si Dawson termina entrando, o incluso si Blyleven recibe ese empujón extra, o si Larkin recibe mucho menos apoyo, o si a Martínez lo ignoran en la mayoría de las boletas

Nota: para calcular estos porcentajes utilicé una fórmula de mi invención (tomando ideas de otra gente), que se basa en los resultados de las últimas cinco votaciones. Lógicamente, hay peloteros que han aparecido en menos elecciones, en esos casos mi apreciación subjetiva juega un rol importante...

Los resultados de la votación se harán públicos el miércoles 06 de enero de 2010

Etiquetas: , , , , , , ,