22.1.10
Alter Cooperstown: Clase de 1990
Como les comentaba en el post anterior, en Planeta Béisbol estamos realizando un divertido ejercicio: ¿cómo estaría conformado el Salón de la Fama si nosotros fuésemos los electores? A esto le hemos llamado Alter Cooperstown, la versión alterna del hall de los inmortales...
En esta ocasión les dejo los resultados de la elección de 1990, en la que participamos 20 electores:
El tercer nuevo integrante del Alter Cooperstown es Dick Allen, quien además se convierte en el primer pelotero en ser elevado por nuestro grupo, a pesar de que no se le haya dado este honor en la vida real*
* Otro día hablamos de Blyleven, que de seguro entra en el 2011
Además de estos tres nuevos miembros del AC, vemos como el ex-antesalista de los Chicago Cubs, Ron Santo dió un salto desde 31.6% obtenido en 1989 hasta 60.0%, lo que pareciera indicar que tiene chance de entrar en un futuro no muy lejano. Otro que subió en la votación fue el Cubano Orestes "Minnie" Miñoso quien pasó de 26.3% (5 votos) a 30.0% (6 votos). También se mantienen Orlando Cepeda y Jim Kaat, quien obtuvo el mínimo necesario para quedarse un año más en la boleta
Caso particular el de Joe Torre, quien luego de sacar cuatro votos en el 1989, apenas obtuvo una mención en esta oportunidad, por lo que se ve por debajo del 10% y saldrá de la boleta, quedando efectivamente eliminado para entrar al Alter Cooperstown
El resto de los peloteros obtuvo menos del 10% requerido para mantenerse en la boleta, por lo que queda automáticamente eliminado
Para su disfrute, abajo coloco las placas de los peloteros (gracias al amigo Antonio 'BiGGiE' Gamarra por diseñarlas)



En esta ocasión les dejo los resultados de la elección de 1990, en la que participamos 20 electores:
95% - Morgan, Joe (19 votos)En su primer año apareciendo en la boleta, Joe Morgan lidera los votos con un 95.0% (solo un voto de ser unánime). Le sigue otro debutante: Jim Palmer, quien sacó el 90.0% de los votos posibles
90% - Palmer, Jim (18 votos)
80% - Allen, Dick (16 votos)
60% - Santo, Ron (12 votos)
30% - Minoso, Minnie (6 votos)
25% - Cepeda, Orlando (5 votos)
10% - Kaat, Jim (2 votos)
5% - Torre, Joe (1 voto)
0% - Bibby, Jim (0 votos)
0% - Dent, Bucky (0 votos)
0% - Luzinski, Greg (0 votos)
0% - McGraw, Tug (0 votos)
0% - Monday, Rick (0 votos)
0% - Piniella, Lou (0 votos)
0% - Remy, Jerry (0 votos)
0% - Rivers, Mickey (0 votos)
0% - Torrez, Mike (0 votos)
0% - Watson, Bob (0 votos)
El tercer nuevo integrante del Alter Cooperstown es Dick Allen, quien además se convierte en el primer pelotero en ser elevado por nuestro grupo, a pesar de que no se le haya dado este honor en la vida real*
* Otro día hablamos de Blyleven, que de seguro entra en el 2011
Además de estos tres nuevos miembros del AC, vemos como el ex-antesalista de los Chicago Cubs, Ron Santo dió un salto desde 31.6% obtenido en 1989 hasta 60.0%, lo que pareciera indicar que tiene chance de entrar en un futuro no muy lejano. Otro que subió en la votación fue el Cubano Orestes "Minnie" Miñoso quien pasó de 26.3% (5 votos) a 30.0% (6 votos). También se mantienen Orlando Cepeda y Jim Kaat, quien obtuvo el mínimo necesario para quedarse un año más en la boleta
Caso particular el de Joe Torre, quien luego de sacar cuatro votos en el 1989, apenas obtuvo una mención en esta oportunidad, por lo que se ve por debajo del 10% y saldrá de la boleta, quedando efectivamente eliminado para entrar al Alter Cooperstown
El resto de los peloteros obtuvo menos del 10% requerido para mantenerse en la boleta, por lo que queda automáticamente eliminado
Para su disfrute, abajo coloco las placas de los peloteros (gracias al amigo Antonio 'BiGGiE' Gamarra por diseñarlas)



Etiquetas: Alter Cooperstown, Dick Allen, Jim Palmer, Joe Morgan, Planeta Béisbol
20.1.10
Alter Cooperstown: Clase de 1989
En Planeta Béisbol estamos realizando un divertido ejercicio: ¿cómo estaría conformado el Salón de la Fama si nosotros fuésemos los electores?
Para esto, varios de los foristas de P-B nos hemos dado a la tarea de realizar votaciones similares a las que hace la BBWAA para elegir a los peloteros que nosotros consideramos merecedores del más alto honor que un pelotero puede recibir: El Salón de la Fama
Como es una tarea que puede ser pesada en el largo plazo, comenzamos con la elección de 1989, es decir, asumimos que los periodistas "acertaron" hasta 1988
Cada semana (al menos por ahora) estamos realizando las elecciones
Para comenzar, les dejo los resultados de la elección de 1989, en la que participamos 19 electores:
Entre los que se mantendrán para la próxima boleta están Dick Allen (57.9%), Ron Santo (31.6%), Orestes 'Minnie' Miñoso (26.3%), Orlando Cepeda (21.1%), Joe Torre (21.1%) y Jim Kaat (15.8%)
El resto de los peloteros obtuvo menos del 10% requerido para mantenerse en la boleta, por lo que queda automáticamente eliminado
Para su disfrute, abajo coloco las placas de los peloteros (gracias al amigo Antonio 'BiGGiE' Gamarra por diseñarlas)



.
Nota: en esta primera elección cada elector tenía hasta 8 votos, pero a partir de la elección de 1990 se reducirá a 5
Para esto, varios de los foristas de P-B nos hemos dado a la tarea de realizar votaciones similares a las que hace la BBWAA para elegir a los peloteros que nosotros consideramos merecedores del más alto honor que un pelotero puede recibir: El Salón de la Fama
Como es una tarea que puede ser pesada en el largo plazo, comenzamos con la elección de 1989, es decir, asumimos que los periodistas "acertaron" hasta 1988
Cada semana (al menos por ahora) estamos realizando las elecciones
Para comenzar, les dejo los resultados de la elección de 1989, en la que participamos 19 electores:
100.0% - Yastrzemski, Carl (19 votos)Carl Yastrzemski lidera el nuevo grupo al obtener el 100% de los votos, seguido muy de cerca por Johnny Bench y Gaylord Perry, ambos con 94.7% y Ferguson Jenkins con 89.5%
94.7% - Bench, Johnny (18 votos)
94.7% - Perry, Gaylord (18 votos)
89.4% - Jenkins, Ferguson (17 votos)
57.9% - Allen, Dick (11 votos)
31.6% - Santo, Ron (6 votos)
26.3% - Minoso, Minnie (5 votos)
21.1% - Cepeda, Orlando (4 votos)
21.1% - Torre, Joe (4 votos)
15.8% - Kaat, Jim (3 votos)
5.3% - Boyer, Ken (1 votos)
5.3% - Lolich, Mickey (1 votos)
5.3% - Lyle, Sparky (1 votos)
5.3% - Mazeroski, Bill (1 votos)
5.3% - Oliva, Tony (1 votos)
5.3% - Pinson, Vada (1 votos)
5.3% - Tenace, Gene (1 votos)
5.3% - Tiant, Luis (1 votos)
0.0% - Bonds, Bobby (0 votos)
0.0% - Bunning, Jim (0 votos)
0.0% - Campaneris, Bert (0 votos)
0.0% - Face, ElRoy (0 votos)
0.0% - Flood, Curt (0 votos)
0.0% - Kuenn, Harvey (0 votos)
0.0% - Money, Don (0 votos)
0.0% - Mota, Manny (0 votos)
0.0% - Munson, Thurman (0 votos)
0.0% - Murcer, Bobby (0 votos)
0.0% - Wills, Maury (0 votos)
0.0% - Wood, Wilbur (0 votos)
Entre los que se mantendrán para la próxima boleta están Dick Allen (57.9%), Ron Santo (31.6%), Orestes 'Minnie' Miñoso (26.3%), Orlando Cepeda (21.1%), Joe Torre (21.1%) y Jim Kaat (15.8%)
El resto de los peloteros obtuvo menos del 10% requerido para mantenerse en la boleta, por lo que queda automáticamente eliminado
Para su disfrute, abajo coloco las placas de los peloteros (gracias al amigo Antonio 'BiGGiE' Gamarra por diseñarlas)



.

Nota: en esta primera elección cada elector tenía hasta 8 votos, pero a partir de la elección de 1990 se reducirá a 5
Etiquetas: Alter Cooperstown, Carl Yastrzemski, Ferguson Jenkins, Gaylord Perry, Johnny Bench, Planeta Béisbol
19.1.10
Planeta Béisbol
Si aún no lo has hecho, te invito a que te registres en Planeta Béisbol, el mejor foro para conversar en español sobre la pelota -- Grandes Ligas, LVBP, ligas del Caribe, Liga Japonesa, Criollitos, Caimaneras...de todo
Allí somos un grupo de fiebrúos fanáticos que no paramos de hablar y comentar sobre todo lo que ocurre en relación al deporte. Hacemos énfasis en SABRmétricas, pero no nos detenemos allí...hablamos de lo que sea...
Date una pasadita por allá, jurunga un poco, y si te agrada lo que ves, regístrate y comparte con nosotros. ¡Te esperamos!
Ya somos 362 usuarios, hemos abierto 2.005 temas y hemos dejado 15.865 comentarios...
Allí somos un grupo de fiebrúos fanáticos que no paramos de hablar y comentar sobre todo lo que ocurre en relación al deporte. Hacemos énfasis en SABRmétricas, pero no nos detenemos allí...hablamos de lo que sea...
Date una pasadita por allá, jurunga un poco, y si te agrada lo que ves, regístrate y comparte con nosotros. ¡Te esperamos!
Ya somos 362 usuarios, hemos abierto 2.005 temas y hemos dejado 15.865 comentarios...
Etiquetas: Planeta Béisbol
24.4.09
Los 10.000 de Planeta Béisbol
8.3.09
Los 10.000 de Planeta Béisbol
Al momento de escribir esto, los foros de Planeta Béisbol acumulan 9.051 mensajes
Si no lo han hecho, dense una pasadita por allá y compartan con nosotros en el mejor foro en español sobre béisbol (desde los criollitos hasta Cooperstown, pasando por las caimaneras de softbol que juega Manuel Tortolero)
Mi meta es que este año lleguemos a los 20.000 mensajes antes de que termine la temporada...
...y por cierto, el juego de predicciones YA FUNCIONA!!!!
Si no lo han hecho, dense una pasadita por allá y compartan con nosotros en el mejor foro en español sobre béisbol (desde los criollitos hasta Cooperstown, pasando por las caimaneras de softbol que juega Manuel Tortolero)
Mi meta es que este año lleguemos a los 20.000 mensajes antes de que termine la temporada...
...y por cierto, el juego de predicciones YA FUNCIONA!!!!
Etiquetas: Blogs, Planeta Béisbol
28.2.09
Posibles debutantes del 2009 - Actualizado
Update: Efectivamente, la lista no era la completa que Héctor había enviado, sino un "place holder" que coloqué cuando escribí el post hace más de un mes. Ahora sí les dejo la lista que él me dejó...disculpen las molestias (sobre todo Héctor, que recibió sin tener culpa)
Así como hicimos en el 2008, este año el amigo Héctor Flores nos ayudó a armar una lista de peloteros criollos con oportunidad de ser ascendidos a las Mayores en el 2009
El año pasado, Héctor acertó 12 nombres y dejó por fuera a otros 6 que terminaron subiendo también. Esperemos que este año sea incluso más preciso
Voy a colocar la lista por acá y le haré referencia periódicamente para estar pendiente del talento criollo que está a las puertas de las Grandes Ligas...
La lista en orden alfabético, sin orden de preferencia o favoritismo:
Anthony Ortega <-- DEBUTO EL 25.04.09
Argenis Diaz
Armando Camacaro
Carlos Avarez
Carlos Bohórquez
Carlos Carrasco
Carlos Rivero
Carlos Vásquez
Cesar Suarez
Deolis Guerra
Eduardo Sánchez
Edward Cegarra
Edward González
Egar Martínez
Elvis Andrus <-- DEBUTO EL 06.04.09
Ernesto Mejia
Fernando Quijada
Fidel Hernández
Frank Díaz
Freddy Parejo
Gerardo Parra <-- DEBUTO EL 13.05.09
Gorkis Hernández
Guilleromo Moscoso <-- DEBUTO EL 30.05.09
Héctor Rondón
Henry Rodríguez
Javier Brito
Javier Herrera
Jean Carlos Granado
Jean Machi
Jesús Guzmán <-- DEBUTO EL 21.05.09
Jhoulys Chacín <-- DEBUTO EL 25.07.09
Jonel Pacheco
José Duarte
José Pérez
José Tabata
Luis Jiménez
Luis Oliveros
Luis Peña
Luis Perdomo
Marcos Vechionacci
Mario Lisson
Moisés Hernández
Omar Poveda
Oscar Alvarez
Oswaldo Sosa
Paul Estrada
Reegie Corona
Renny Osuna
Robert Hernández
Rubén Medina
Sergio Escalona <-- DEBUTO EL 17.05.09
Victor Garate
Wilson Ramos
Yohan Pino
Fuera de lista:
Edwin Moreno <-- DEBUTO EL 07.04.09
Ronald Belisario <-- DEBUTO EL 07.04.09
José Lobatón <-- DEBUTO EL 05.07.09
Nota: si algún estimado lector piensa que hay otros peloteros que merecen estar en la lista, no dude en dejarnos un comentario con su observación...
Así como hicimos en el 2008, este año el amigo Héctor Flores nos ayudó a armar una lista de peloteros criollos con oportunidad de ser ascendidos a las Mayores en el 2009
El año pasado, Héctor acertó 12 nombres y dejó por fuera a otros 6 que terminaron subiendo también. Esperemos que este año sea incluso más preciso
Voy a colocar la lista por acá y le haré referencia periódicamente para estar pendiente del talento criollo que está a las puertas de las Grandes Ligas...
La lista en orden alfabético, sin orden de preferencia o favoritismo:
Anthony Ortega <-- DEBUTO EL 25.04.09
Argenis Diaz
Armando Camacaro
Carlos Avarez
Carlos Bohórquez
Carlos Carrasco
Carlos Rivero
Carlos Vásquez
Cesar Suarez
Deolis Guerra
Eduardo Sánchez
Edward Cegarra
Edward González
Egar Martínez
Elvis Andrus <-- DEBUTO EL 06.04.09
Ernesto Mejia
Fernando Quijada
Fidel Hernández
Frank Díaz
Freddy Parejo
Gerardo Parra <-- DEBUTO EL 13.05.09
Gorkis Hernández
Guilleromo Moscoso <-- DEBUTO EL 30.05.09
Héctor Rondón
Henry Rodríguez
Javier Brito
Javier Herrera
Jean Carlos Granado
Jean Machi
Jesús Guzmán <-- DEBUTO EL 21.05.09
Jhoulys Chacín <-- DEBUTO EL 25.07.09
Jonel Pacheco
José Duarte
José Pérez
José Tabata
Luis Jiménez
Luis Oliveros
Luis Peña
Luis Perdomo
Marcos Vechionacci
Mario Lisson
Moisés Hernández
Omar Poveda
Oscar Alvarez
Oswaldo Sosa
Paul Estrada
Reegie Corona
Renny Osuna
Robert Hernández
Rubén Medina
Sergio Escalona <-- DEBUTO EL 17.05.09
Victor Garate
Wilson Ramos
Yohan Pino
Fuera de lista:
Edwin Moreno <-- DEBUTO EL 07.04.09
Ronald Belisario <-- DEBUTO EL 07.04.09
José Lobatón <-- DEBUTO EL 05.07.09
Nota: si algún estimado lector piensa que hay otros peloteros que merecen estar en la lista, no dude en dejarnos un comentario con su observación...
Etiquetas: 2009, Debuts, Héctor Flores, Planeta Béisbol, Venezolanos en general
18.8.08
Planeta Béisbol abrió sus puertas...

Digo, porque lo que Forman y su maravilloso Baseball-Reference son al béisbol de Grandes Ligas, es más o menos lo que Frank y su blog, el extinto Béisbol Report, los Beisblogs, y ahora Planeta Béisbol son para los Venezolanos en las Grandes Ligas y en el resto del mundo, incluyendo la liga local. Muy poca gente ha hecho tanto como Frank, y no creo que haya nadie que haya influenciado tanto la manera de ver a los criollos en las Mayores como lo hace este expatriado que nos vigila desde Canarias
Suficiente jaladera testicular. La razón del post es para comentarles que ya Planeta Béisbol no es solo un foro, sino que ahora se convierte en un portal con noticias, opiniones, podcasts y mucho más
Los invito a que se den una pasadita y jurunguen bastante para que conozcan el sitio, y luego le escriban un correo a Frank comentándole sus opiniones y sugerencias, para ayudarle a hacer crecer este excelente proyecto
Desde ya, Planeta Béisbol es la segunda casa de Los hijos del Patón...
Etiquetas: Blogs, Frank Pereiro, Planeta Béisbol
2.4.08
Abreu y las seguidillas inaugurales
Hace un par de días, Frank Pereiro nos alertó en los foros de Planeta Béisbol, sobre los peloteros activos con las seguidillas de partidos inaugurales dando de hit. Una agradable sorpresa resultó que el primer lugar era compartido por dos criollos: Omar Vizquel y Bob Abreu, ambos con once encuentros consecutivos dando de hit en la primera jornada de la temporada
Pues, el Come dulce "aprovechó" la lesión de Kike para quedarse con esa marca para él solo, al soltar dos imparables en el partido que los New York Yankees ganaron, y llegando así a doce juegos inaugurales consecutivos conectando al menos un imparable -- logro que no solo es impresionante por sí solo, sino por el hecho de que Abreu ha jugado exactamente en 12 partidos inaugurales* -- DE DOCE, DOCE
Para ver la lista completa (sin actualizar para el 2008, ojo), hagan click --->AQUI<---
* Abreu debutó el 1ro de septiembre de 1996 con los Houston Astros
Pues, el Come dulce "aprovechó" la lesión de Kike para quedarse con esa marca para él solo, al soltar dos imparables en el partido que los New York Yankees ganaron, y llegando así a doce juegos inaugurales consecutivos conectando al menos un imparable -- logro que no solo es impresionante por sí solo, sino por el hecho de que Abreu ha jugado exactamente en 12 partidos inaugurales* -- DE DOCE, DOCE
Para ver la lista completa (sin actualizar para el 2008, ojo), hagan click --->AQUI<---
* Abreu debutó el 1ro de septiembre de 1996 con los Houston Astros
Etiquetas: 2008, Bob Abreu, Planeta Béisbol, Récords, Venezolanos en general
31.3.08
Posibles debutantes para el 2008
Uno de los asiduos miembros del foro de Planeta Béisbol es Héctor Flores, quien en uno de los threads de dicho foro colocó una lista de peloteros que él cree tienen probabilidad de llegar a las Mayores este año
Ahora, no concuerdo en muchas cosas con Héctor, pero si hay algo de lo que estoy claro que sabe muchísimo más que mi persona, es sobre el status de los jugadores criollos en las ligas menores, así que si él dice que en el 2008 pudiéramos estar viendo a estos peloteros llegar al Big Show, no puedo sino creerle confiadamente -- seguro hay varios de la lista (que suma casi 40 nombres) que no llegarán este año sino el que viene (o que quizás nunca lo logren), pero dudo mucho que lleguen a 5 los jugadores que aparezcan en las Grandes Ligas sin haber sido nombradas por Héctor
Voy a colocar la lista por acá y le haré referencia periódicamente para estar pendiente del talento criollo que está a las puertas de las Grandes Ligas...
Aquí va la lista (en orden alfabético, sin orden de preferencia o favoritismo):
Alberto González
Alcídes Escobar <-- DEBUTO EL 03.09.2008
Alex Romero <-- DEBUTO EL 02.04.2008
Carlos Bohórquez
Carlos Carrasco
Carlos González <-- DEBUTO EL 30.05.2008
Carlos Vásquez
César Quintero
Deolis Guerra
Egar Martínez
Elvis Andrus
Francisco Caraballo
Francisco Cervelli <-- DEBUTO EL 18.09.2008
Frank Díaz
Gerardo Parra
Gorkis Hernández
Gregor Blanco <-- DEBUTO EL 30.03.2008
Gregorio Petit <-- DEBUTO EL 19.05.2008
Hernán Iribarren <-- DEBUTO EL 12.04.2008
Javier Brito
Javier Herrera
Jean Machi
Jesús Delgado <-- DEBUTO EL 17.09.2008
Jesús Guzman
Jonathan Herrera <-- DEBUTO EL 30.04.2008
José Mijares <-- DEBUTO EL 13.09.2008
José Tabata
Luis Jiménez
Luis Peña
Marcos Vechionacci
Maximiliano Ramírez <-- DEBUTO EL 22.06.2008
Moisés Hernández
Omar Poveda
Oswaldo Sosa
Pablo Sandoval <-- DEBUTO EL 14.08.2008
Robert Hernández
Rubén Medina
Yohan Pino
FUERA DE LA LISTA:
Alex Serrano <-- DEBUTO EL 16.04.2008
Eider Torres <-- DEBUTO EL 26.04.2008
Luis Maza <-- DEBUTO EL 14.05.2008
Iván Ochoa <-- DEBUTO EL 12.07.2008
Ramón Ramírez <-- DEBUTO EL 30.08.2008
Luis Valbuena <-- DEBUTO EL 02.09.2008
Ahora, no concuerdo en muchas cosas con Héctor, pero si hay algo de lo que estoy claro que sabe muchísimo más que mi persona, es sobre el status de los jugadores criollos en las ligas menores, así que si él dice que en el 2008 pudiéramos estar viendo a estos peloteros llegar al Big Show, no puedo sino creerle confiadamente -- seguro hay varios de la lista (que suma casi 40 nombres) que no llegarán este año sino el que viene (o que quizás nunca lo logren), pero dudo mucho que lleguen a 5 los jugadores que aparezcan en las Grandes Ligas sin haber sido nombradas por Héctor
Voy a colocar la lista por acá y le haré referencia periódicamente para estar pendiente del talento criollo que está a las puertas de las Grandes Ligas...
Aquí va la lista (en orden alfabético, sin orden de preferencia o favoritismo):
Alcídes Escobar <-- DEBUTO EL 03.09.2008
Alex Romero <-- DEBUTO EL 02.04.2008
Carlos Bohórquez
Carlos Carrasco
Carlos González <-- DEBUTO EL 30.05.2008
Carlos Vásquez
César Quintero
Deolis Guerra
Egar Martínez
Elvis Andrus
Francisco Caraballo
Francisco Cervelli <-- DEBUTO EL 18.09.2008
Frank Díaz
Gerardo Parra
Gorkis Hernández
Gregor Blanco <-- DEBUTO EL 30.03.2008
Gregorio Petit <-- DEBUTO EL 19.05.2008
Hernán Iribarren <-- DEBUTO EL 12.04.2008
Javier Brito
Javier Herrera
Jean Machi
Jesús Delgado <-- DEBUTO EL 17.09.2008
Jesús Guzman
Jonathan Herrera <-- DEBUTO EL 30.04.2008
José Mijares <-- DEBUTO EL 13.09.2008
José Tabata
Luis Jiménez
Luis Peña
Marcos Vechionacci
Maximiliano Ramírez <-- DEBUTO EL 22.06.2008
Moisés Hernández
Omar Poveda
Oswaldo Sosa
Pablo Sandoval <-- DEBUTO EL 14.08.2008
Robert Hernández
Rubén Medina
Yohan Pino
FUERA DE LA LISTA:
Alex Serrano <-- DEBUTO EL 16.04.2008
Eider Torres <-- DEBUTO EL 26.04.2008
Luis Maza <-- DEBUTO EL 14.05.2008
Iván Ochoa <-- DEBUTO EL 12.07.2008
Ramón Ramírez <-- DEBUTO EL 30.08.2008
Luis Valbuena <-- DEBUTO EL 02.09.2008
Etiquetas: 2008, Debuts, Planeta Béisbol, Venezolanos en general
25.7.07
Foros de Planeta Béisbol

Frank Pereiro, el promotor #1 del béisbol criollo en la internet (y de la sabermétrica, y de las comunidades de blogs de béisbol, y del béisbol en Europa, y de los wikis de béisbol en español, y pare usted de contar) nos trae ahora los foros de Planeta Béisbol
Para ir a verlos, solo debes hacer click en cualquier parte de este post que diga Planeta Béisbol, y si quieres ir directamente a registrarte, haz click --->AQUI<--- La idea de este foro, al igual que con el que teníamos en Béisbol Report, es la de compartir, conversar, aprender y enseñar sobre este bello deporte que tanto nos apasiona y nos une, siempre intentando que las discusiones sean con fines didácticos
Desde ya los invito a todos a que se den una pasadita por los foros de Planeta Béisbol y nos acompañen en esta nueva aventura...
Etiquetas: Blogs, Foros, Planeta Béisbol