18.8.08
Planeta Béisbol abrió sus puertas...

Digo, porque lo que Forman y su maravilloso Baseball-Reference son al béisbol de Grandes Ligas, es más o menos lo que Frank y su blog, el extinto Béisbol Report, los Beisblogs, y ahora Planeta Béisbol son para los Venezolanos en las Grandes Ligas y en el resto del mundo, incluyendo la liga local. Muy poca gente ha hecho tanto como Frank, y no creo que haya nadie que haya influenciado tanto la manera de ver a los criollos en las Mayores como lo hace este expatriado que nos vigila desde Canarias
Suficiente jaladera testicular. La razón del post es para comentarles que ya Planeta Béisbol no es solo un foro, sino que ahora se convierte en un portal con noticias, opiniones, podcasts y mucho más
Los invito a que se den una pasadita y jurunguen bastante para que conozcan el sitio, y luego le escriban un correo a Frank comentándole sus opiniones y sugerencias, para ayudarle a hacer crecer este excelente proyecto
Desde ya, Planeta Béisbol es la segunda casa de Los hijos del Patón...
Etiquetas: Blogs, Frank Pereiro, Planeta Béisbol
24.6.07
Buen contenido...¡finalmente!
Estoy contento. En este momento en que no tengo mucho tiempo para dedicarle al análisis del béisbol, resulta que hay disponible en otros blogs material de buen nivel (mejor que él mio, al menos), así que puedo recostarme y convertirme en lector por un rato hasta recargar las pilas. Además, tener a otros analistas escribiendo cosas tan buenas me obliga a aplicarme un poco más y hacer mejor trabajo...
Ya les conté del post aquel de Frank Pereiro sobre Boston y los win shares (si no lo han leído, no pierdan más el tiempo y vayan ya para allá). Ese trabajo lo siguió con un interesante comentario sobre Magglio Ordóñez y el Juego de las Estrellas
Por su parte, mi pana Manuel Tortolero ha colgado dos excelentes posts en su blog: SaberCafé, uno sobre Vizquel y Cooperstown (teme que me interesa bastante) y otro que nos recuerda que los Sabermetrics son mucho más que solo fórmulas
Para completar la trifecta, Daniel y Jesús Gabriel, de Fantasy Baseball con Ñ nos traen ahora Beisbolisimo.com, con las interesantes y siempre útiles sugerencias para jugar al Fantasy, pero además con posts realmente buenos sobre el uso de estadísticas, como este en el que hablan sobre el BABIP
Y no podemos dejar por fuera al papá de las estadísticas aplicadas a nuestro deporte, Julio Rojas y su Recta por la media, que aunque no actualiza con la frecuencia que yo quisiera, siempre trae algo aleccionador y mucho más trabajado que cualquier otra cosa que se pueda leer en español sobre Sabermetrics y análisis estadístico (y lógica difusa!!). Un ejemplo de eso: Peras vs. Manzanas I y II
Ya les conté del post aquel de Frank Pereiro sobre Boston y los win shares (si no lo han leído, no pierdan más el tiempo y vayan ya para allá). Ese trabajo lo siguió con un interesante comentario sobre Magglio Ordóñez y el Juego de las Estrellas
Por su parte, mi pana Manuel Tortolero ha colgado dos excelentes posts en su blog: SaberCafé, uno sobre Vizquel y Cooperstown (teme que me interesa bastante) y otro que nos recuerda que los Sabermetrics son mucho más que solo fórmulas
Para completar la trifecta, Daniel y Jesús Gabriel, de Fantasy Baseball con Ñ nos traen ahora Beisbolisimo.com, con las interesantes y siempre útiles sugerencias para jugar al Fantasy, pero además con posts realmente buenos sobre el uso de estadísticas, como este en el que hablan sobre el BABIP
Y no podemos dejar por fuera al papá de las estadísticas aplicadas a nuestro deporte, Julio Rojas y su Recta por la media, que aunque no actualiza con la frecuencia que yo quisiera, siempre trae algo aleccionador y mucho más trabajado que cualquier otra cosa que se pueda leer en español sobre Sabermetrics y análisis estadístico (y lógica difusa!!). Un ejemplo de eso: Peras vs. Manzanas I y II
Etiquetas: Beisbolisimo, Blogs, Frank Pereiro, Julio Rojas, Manuel Tortolero, Recta por la media, SaberCafé
23.6.07
...la ventaja de Boston
Este es el tipo de post que yo quisiera estar escribiendo, si tuviera tiempo (e inteligencia) suficiente para ello...
Frank Pereiro nos explica por qué los Medias Rojas de Boston están liderando cómodamente la División Este de la Liga Americana, utilizando los win shares
De verdad que está muy bueno. Vayan y léanlo ---> YA MISMO
Frank Pereiro nos explica por qué los Medias Rojas de Boston están liderando cómodamente la División Este de la Liga Americana, utilizando los win shares
De verdad que está muy bueno. Vayan y léanlo ---> YA MISMO
Etiquetas: Blogs, Boston Red Sox, Frank Pereiro, Win shares
17.3.07
Reaparece Béisblogs.com

Para los que no conocen este site, Béisblogs.com no es más que el mejor sitio para que arranquen a escribir en un blog sobre béisbol. Es sencillo de usar, es gratis, y lo mejor de todo es que es parte de una comunidad de fanáticos que están interesados en comentar sobre este deporte que tanto nos apasiona
Lamentablemente, según entiendo de parte de Frank, las cuentas viejas se han perdido, pero como no hay mal que por bien no venga, ahora Béisblogs.com también contará con un foro para conversar y discutir sobre los blogs y sobre la pelota
Si les gusta leer lo que escribo, y si añoran por el retorno de Béisbol Report, no pierdan más tiempo y den una pasadita por Béisblogs.com. Todavía está en proceso de arranque, así que no hay mucho que leer, pero ya pronto habrá mucha gente escribiendo. Los invito además a que no se queden solo como participantes pasivos: registren su propio blog y comiencen a darle a ese teclado...!
¡Bienvenido de vuelta, Béisblogs.com!
* Qué cursi, ¿no?
Etiquetas: Béisblogs, Frank Pereiro
10.3.07
Mensaje de Frank Pereiro
Les copio un mensaje que publicó Frank en su blog personal:
"Ya estamos de vuelta por acá.
Al fin he podido instalar internet en la casa y creo que ahora tendré tiempo para dedicarle al blog y a los otros sitios web que administro.
Lo malo es que estos días la compañía de hosting, donde tengo alojado Béisbol Report, me informó que el sitio fue “hackeado” y que por esa razón tuvieron que “suspenderlo”. Yo espero que me busquen una solución al respecto. Ya veremos qué sucede.
Mientras tanto, estoy ampliando un poco lo que es Planeta Béisbol. Quizás me decida a mudar Béisbol Report a esta web. He incluido un “wiki“, el cual me gustaría que fuera usado por todos los amantes de este deporte para que aporte con lo que sepa y pueda. La idea de este wiki es que sea una especie de enciclopedia donde todos podamos aportar y que el que necesite alguna información la pueda conseguir.
Tambien, voy a tratar de terminar de “pulir” lo que es BéisBlogs.com, un sitio donde donde todos los fanáticos pueden abrir un blog gratuito de béisbol. Ya instalé un foro y los usuarios sólo tendrán que usar una misma contraseña para lo que es el foro y para los blogs. Aquellos que sólo quieran participar en el foro y no tener un blog, lo podrán hacer. Y, si más adelante, ese mismo usuario quiere disponer de un blog, no tendrá que crear otra cuenta. Es más, con la misma cuenta podrá tener tantos blogs como quiera.
En fin, tengo trabajito por hacer. Aquí mismo, en este mi blog, tengo que empezar por traducir la plantilla y terminar de ponerla a mi gusto.
Lo importante es que estamos de vuelta"
Vayan y visiten a Frank en su blog, y déjenle un comentario para que sepa que estamos pendientes de él...
"Ya estamos de vuelta por acá.
Al fin he podido instalar internet en la casa y creo que ahora tendré tiempo para dedicarle al blog y a los otros sitios web que administro.
Lo malo es que estos días la compañía de hosting, donde tengo alojado Béisbol Report, me informó que el sitio fue “hackeado” y que por esa razón tuvieron que “suspenderlo”. Yo espero que me busquen una solución al respecto. Ya veremos qué sucede.
Mientras tanto, estoy ampliando un poco lo que es Planeta Béisbol. Quizás me decida a mudar Béisbol Report a esta web. He incluido un “wiki“, el cual me gustaría que fuera usado por todos los amantes de este deporte para que aporte con lo que sepa y pueda. La idea de este wiki es que sea una especie de enciclopedia donde todos podamos aportar y que el que necesite alguna información la pueda conseguir.
Tambien, voy a tratar de terminar de “pulir” lo que es BéisBlogs.com, un sitio donde donde todos los fanáticos pueden abrir un blog gratuito de béisbol. Ya instalé un foro y los usuarios sólo tendrán que usar una misma contraseña para lo que es el foro y para los blogs. Aquellos que sólo quieran participar en el foro y no tener un blog, lo podrán hacer. Y, si más adelante, ese mismo usuario quiere disponer de un blog, no tendrá que crear otra cuenta. Es más, con la misma cuenta podrá tener tantos blogs como quiera.
En fin, tengo trabajito por hacer. Aquí mismo, en este mi blog, tengo que empezar por traducir la plantilla y terminar de ponerla a mi gusto.
Lo importante es que estamos de vuelta"
Vayan y visiten a Frank en su blog, y déjenle un comentario para que sepa que estamos pendientes de él...
Etiquetas: Béisbol Report, Frank Pereiro
27.12.06
Mensaje de Frank Pereiro
Amigos de Béisbol Report, finalmente me contactó Frank para contarme que en estas últimas semanas ha estado con problemas de salud y con reposo forzado, y que por eso no ha podido atender la parte técnica de BR, ni participar con nosotros en los foros. Afortunadamente, ya se encuentra bastante bien
También me contó que por haber cambiado de trabajo, todavía la dinámica para actualizar y administrar BR no ha encajado completamente bien, y que espera que a mediados de enero logre tener una buena conexión desde su casa para así volver a darnos el excelente apoyo al que nos tiene acostumbrado
Les manda muchos saludos a tod@s y les desea lo mejor en estas fechas y un próspero año 2007
También me contó que por haber cambiado de trabajo, todavía la dinámica para actualizar y administrar BR no ha encajado completamente bien, y que espera que a mediados de enero logre tener una buena conexión desde su casa para así volver a darnos el excelente apoyo al que nos tiene acostumbrado
Les manda muchos saludos a tod@s y les desea lo mejor en estas fechas y un próspero año 2007
Etiquetas: Anuncios, Béisbol Report, Frank Pereiro
14.12.06
El Niño Jesús nos trae un regalito...
...Béisbol Report está nuevamente al aire...!!!!!
No he podido conseguir respuesta de Frank, pero ya podemos entrar nuevamente a los foros
No he podido conseguir respuesta de Frank, pero ya podemos entrar nuevamente a los foros
Etiquetas: Anuncios, Béisbol Report, Frank Pereiro, Noticias
25.4.04
Los Hijos del Patón
Alejandro 'Patón' Carrasquel se convirtió el 23 de abril de 1939 en el primer Venezolano en jugar en el béisbol de las Grandes Ligas...
...detrás de él vendrían muchísimos otros jugadores, algunos de los cuales se han convertido en verdaderas estrellas del deporte. Este blog está dedicado a todos ellos, pero principalmente al 'Patón'
Los Hijos del Patón es un proyecto individual de Rodrigo Llamozas, un Venezolano de34 35 36 37 38 39 años que jugó con los Criollitos y que ahora dedica la mayor parte de su tiempo libre (y otras veces del que no está libre) para leer, analizar y escribir sobre el béisbol, particularmente, sobre lo que los jugadores Venezolanos hacen o dejan de hacer en las Grandes Ligas
Los Hijos del Patón no es un compendio exhaustivo y completo de récords, estadísticas, numeritos, historias o biografías. Es el trabajo de una sola persona que siente una gran pasión por nuestro deporte nacional y por sus peloteros, y que busca dar un punto de vista diferente -- que no necesariamente mejor -- al acostumbrado por los medios, periodistas y narradores televisivos tradicionales
Los Hijos del Patón busca introducir al lector a algunas de las nuevas tendencias que se están manejando para medir el desempeño de los jugadores, para comparar habilidades, para intentar determinar cuál prospecto se convertirá en una estrella y cuál se regresará a su casa
Los Hijos del Patón es un blog independiente y personal, en el que aparecen las opiniones y percepciones de una sola persona, correctas o no, pero sin ataduras ni deudas con ningún jugador, equipo, medio u otras personas
...en Los Hijos del Patón pueden participar los lectores dejando comentarios en cualquiera de los posts o artículos publicados, independientemente de si se está o no de acuerdo con el autor o si únicamente se quiere expandir sobre el tema presentado. Todas sus ideas y mensajes son bienvenidos.
Los Hijos del Patón es, a su vez, parte de una naciente agrupación de Venezolanos que buscan entender mejor el béisbol, para así poder ayudar a los demás fanáticos y a los equipos o personas que así lo necesitaran, a través del uso de métodos estadísticos y analíticos que permiten presentar un escenario más claro y completo sobre cada pelotero. Este grupo de fanáticos se reune, virtualmente, todos los días en Planeta Béisbol para conversar, compartir, discutir y aprender sobre el béisbol
Planeta Béisbol es la casa de gente como Frank Pereiro (el "Sean Foreman criollo"), Julio Rojas (missing in action por allá por Francia) y Manuel Tortolero, personas más inteligentes y capaces y que saben muchísimo más de béisbol, de estadísticas y de HTML que el autor de este blog que estás leyendo. Te invito a que visites los foros de Planeta Béisbol y que compartas con nosotros
Por último, Los Hijos de Patón se reserva los derechos de autor de todo el material de este blog bajo estos criterios. Todas las fuentes utilizadas son acreditadas y en los casos que aplique, se colocan los links a las publicaciones originales de donde se tomó información
...detrás de él vendrían muchísimos otros jugadores, algunos de los cuales se han convertido en verdaderas estrellas del deporte. Este blog está dedicado a todos ellos, pero principalmente al 'Patón'
Los Hijos del Patón es un proyecto individual de Rodrigo Llamozas, un Venezolano de
Los Hijos del Patón no es un compendio exhaustivo y completo de récords, estadísticas, numeritos, historias o biografías. Es el trabajo de una sola persona que siente una gran pasión por nuestro deporte nacional y por sus peloteros, y que busca dar un punto de vista diferente -- que no necesariamente mejor -- al acostumbrado por los medios, periodistas y narradores televisivos tradicionales
Los Hijos del Patón busca introducir al lector a algunas de las nuevas tendencias que se están manejando para medir el desempeño de los jugadores, para comparar habilidades, para intentar determinar cuál prospecto se convertirá en una estrella y cuál se regresará a su casa
Los Hijos del Patón es un blog independiente y personal, en el que aparecen las opiniones y percepciones de una sola persona, correctas o no, pero sin ataduras ni deudas con ningún jugador, equipo, medio u otras personas
...en Los Hijos del Patón pueden participar los lectores dejando comentarios en cualquiera de los posts o artículos publicados, independientemente de si se está o no de acuerdo con el autor o si únicamente se quiere expandir sobre el tema presentado. Todas sus ideas y mensajes son bienvenidos.
Los Hijos del Patón es, a su vez, parte de una naciente agrupación de Venezolanos que buscan entender mejor el béisbol, para así poder ayudar a los demás fanáticos y a los equipos o personas que así lo necesitaran, a través del uso de métodos estadísticos y analíticos que permiten presentar un escenario más claro y completo sobre cada pelotero. Este grupo de fanáticos se reune, virtualmente, todos los días en Planeta Béisbol para conversar, compartir, discutir y aprender sobre el béisbol
Planeta Béisbol es la casa de gente como Frank Pereiro (el "Sean Foreman criollo"), Julio Rojas (missing in action por allá por Francia) y Manuel Tortolero, personas más inteligentes y capaces y que saben muchísimo más de béisbol, de estadísticas y de HTML que el autor de este blog que estás leyendo. Te invito a que visites los foros de Planeta Béisbol y que compartas con nosotros
Por último, Los Hijos de Patón se reserva los derechos de autor de todo el material de este blog bajo estos criterios. Todas las fuentes utilizadas son acreditadas y en los casos que aplique, se colocan los links a las publicaciones originales de donde se tomó información
Etiquetas: Frank Pereiro, Julio Rojas, Los Hijos del Patón, Manuel Tortolero