1.1.10
dosmildiez
Este 2009 que terminó fue un año particular para mi, ya que tuve que alejarme del blog por un tiempo considerable. Espero que esto no se repita
En el año que termina apenas me visitaron 68.000 veces, el número más bajo que he tenido desde el 2005. Prometo dedicarle un poco (bastante) más de tiempo y que así les tenga material interesante para que sigan viniendo y no se olviden de este servidor...
Nos vemos en el camino...
Etiquetas: Los Hijos del Patón
26.12.09
100 días para la temporada 2010
9.7.09
Me voy de permiso no remunerado
En consecuencia, me voy a tomar un sabático de quién sabe cuánto hasta que la marea baje un poco
No estoy cerrando ni abandonando el blog, es solo un alejamiento temporal
No quiero decir que no escribiré más, sino que escribiré solo cuando haya tiempo, lo que no será muy frecuentemente por algunas semanas
Mientras tanto, sigan visitando al Comandante, y a los foros de Planeta Béisbol
Etiquetas: Los Hijos del Patón
27.4.09
Cinco años de Los Hijos del Patón
En ese plazo ha sumado 1.370 posts (contando este), ha recibido 2.832 comentarios y ha sido visitado un poco más de 417.000 veces
Les pido 1.370 disculpas por las tonterías que he escrito
Les doy 2.832 gracias por aportar sus opiones
Les mando 417.000 abrazos en por regalarme un poquito de su tiempo libre y pasar por aquí...
Etiquetas: Blogs, Los Hijos del Patón
23.4.09
70 años del Patón
Es increíble darse cuenta de que ya son 70 largos años desde ese ilustre momento, y que después de su llegada, hemos tenido la oportunidad de ver jugar, o al menos de leer sobre las hazañas de más de 235 compatriotas que han participado en juegos de temporada oficial en las Mayores -- ¡y los que faltan por llega!
Mucho le debemos a este grande del deporte. Un saludo a toda su familia y a todos sus fanáticos. Este blog está dedicado a él...
Update: Mil gracias a Billy Russo y los amigos de El Universal por linkear a este blog en su nota de los 70 años del Patón
Etiquetas: Alejandro Carrasquel, Los Hijos del Patón, Venezolanos en general
9.4.09
Recordando el cambio de Ruth a los Yankees
Me llamó la atención leer el momento histórico de los Yankees (¿o fue el de los Red Sox?), en el que se hacía mención al famoso cambio que llevó a Babe Ruth de los Patirrojos a los Mulos -- y se caía en el error de mencionar qu el cambio se debió a la necesidad de dinero del dueño Harry Frazee para montar su obra de teatro "No, no, Nanette"
Hace algún tiempo comenté en los foros de Planeta Béisbol, relatando la verdadera historia, y se me ocurrió que es pertinente volver a colocarla por acá
La historia en la que Frazee vendió a Ruth porque estaba quebrado o quería financiar su obra de teatro es falsa, un mito. Frazee nunca tuvo problemas de dinero, incluso cuando murió era millonario aunque por el mismo mito, la gente pensó que murió quebrado y luego los periódicos tuvieron que publicar una aclaratoria y corrección, pero ya el daño estaba hecho: para el resto de la historia la gente se pensaría que Frazee necesitaba dinero...
La verdad verdadera es que para ese entonces Ruth ya despuntaba como un bateador fuera de serie y sus peticiones de dinero eran muy altas para lo que Frazee quería pagar. En esa época no existían los agentes libres, ni un pelotero podía exigir ser cambiado de equipo, ni nada por el estilo, pero lo que sí podía hacer --y de hecho era bastante común-- era "sentarse" por un año, es decir, no jugar una temporada
En 1918, jugando como pitcher y outfielder ocasional, conectó 11 cuadrangulares en 317 turnos, cuando en esa época se podía liderar la liga con menos de 10 en 600 turnos. Por esta razón, él exigió que lo fueran convirtiendo en jardinero y la directiva del equipo, es decir, Frazee, no lo vió mal porque obviamente ganarían con un bate tan descomunal. Pero el asunto es que Ruth se dió cuenta de inmediato que tenía con qué negociar un aumento de sueldo y amenazó con sentarse en la temporada del 1919. Frazee tuvo que aceptar y le subió el sueldo
En 1919 desbarató los récords de jonrones al soltar 29 vuelacercas y conectar 75 extrabases en apenas 432 turnos (con 101 boletos). Lógicamente, Ruth volvió a pedir un aumento de sueldo, y esta vez era más "descomunal" que antes -- no me tomen la palabra, pero era algo así como $20.000 anuales por los próximos tres años
Aquí sí que Frazee se molestó y no quiso ceder ante el pelotero, quien además ya comenzaba a mostrar su, digamos, enorme personalidad. Ruth era un hombre muy arrogante (sobrado, diríamos en criollo) y no tenía respeto alguno por la autoridad. Adicionalmente, estaba cada vez aumentando más de peso. Estos dos elementos, sumados a las exigencias de dinero hicieron que Frazee decidiera no "calárselo" más y que buscara un equipo que lo quisiera
Pero lógicamente, tampoco hizo esta transacción de forma disparatada ni apresurada, sino que más bien negoció bien con los Yankees (a quienes ya les había enviado a Carl Mays anteriormente) porque sabía que era un equipo que estaba invirtiendo y porque consideraba que no eran competencia para el suyo --en esos años, los Yankees no eran un buen equipo, generalmente quedando más abajo del 4to lugar (en 1912 quedaron de últimos en la liga, por ejemplo, pero desde que recibieron al Bambino no quedaron por debajo del 3er lugar sino una vez, en 1925, cuando Ruth no jugó ni 100 partidos). Adicionalmente, por un problema entre Frazee y el entonces presidente de la Liga Americana, Ban Johnson, 5 de los 8 equipos de la liga no aceptarían un cambio con Boston (por miedo a ser penalizados), dejando como opciones a New York o los White Sox
Frazee logró que los Yankees pagaran $100.000 por el pelotero (Chicago ofreció a Joe Jackson y $60.000 y él no aceptó --este cambio hubiese sido aún peor, porque luego Jackson sería suspendido de por vida) y justificó el cambio diciendo que esos jonrones eran "más espectaculares que útiles" y que el estado físico de Ruth haría que en poco tiempo no fuera capaz de jugar al béisbol. El cambio se concretó el 26 de diciembre de 1919
Obviamente, estaba muy, muy equivocado y todos sabemos lo que ocurrió después: el Bambino soltó 665 jonrones después de ser cambiado por los Medias Rojas, quienes tuvieron que esperar 86 años para ganar una Serie Mundial
Frazee vendió el equipo en 1923, año en que los Medias Rojas terminaron de últimos por segunda temporada consecutiva. Para 1925 montaría su "in-famosa" obra "No, no, Nanette", y en 1929 fallecería a los 48 años de edad por una falla en los riñones...millonario como siempre...
Y puedo agregar para aquellos que quieran creer en una teoría de conspiración (que ya no puede ser la de la obra de teatro), les comento que el mánager de los Red Sox entre 1918 y 1920 era Ed Barrow. Es decir, era el mánager cuando Ruth fue cambiado a los Yankees. Resulta ser que Barrow dejó Boston en 1921 para irse como Gerente General de los Yankees de New York...hmmm...y además de Ruth, en los próximos años negociaría al menos a 5 jugadores más de Boston para que pasaran a las filas de los futuros Mulos del Bronx. Curiosamente (¿irónicamente?) Barrow y Frazee están enterrados en el mismo cementerio (Kensico, el mismo donde están los restos de Lou Gehrig)
...espero les haya entretenido esta historia...
Etiquetas: Babe Ruth, Boston Red Sox, Los Hijos del Patón, New York Yankees
5.4.09
Play ball 2009
Mucha suerte a todos sus equipos -- reales y de fantasy -- y nos vemos a lo largo de la campaña
Etiquetas: Los Hijos del Patón
5.3.09
¿Cuál Clásico?
Las razones por las cuales no han visto ningún post al respecto -- a diferencia de hace tres años, cuando sí publiqué bastantes escritos sobre este torneo -- son pocas, pero claras
Lo primero es el tiempo. Como ya he dicho en varias ocasiones (y a lo largo de los años), escribir en este blog es un pasatiempo, no una profesión (lamentablemente, muy lamentablemente), así que si mi jefe me pide y me pide, no me queda más opción que fajarme en la oficina en lugar de fajarme frente al editor de Blogger. No es posible escribir algo razonado, analizado y concreto si uno no tiene el tiempo para hacerlo: no se trata de escribir por escribir
Luego, está el asunto de mi real interés sobre el Clásico Mundial. Por más que trato, la realidad es que este evento no me llama la atención en lo más mínimo. Es una suerte de Juego de las Estrellas prolongado por una semana -- y eso no es necesariamente algo bueno
Verán, no es que no sea patriota y no me importe ver jugar o ganar a la Vinotinto, lo que sucede es que me parece que este torneo está mal diseñado y mal montado, y que gracias a la falta de una organización fuerte y clara, la presión de la oficina de las Major Leagues no ayuda a que cumpla su potencial
Ciertamente es interesante poder ver a los jugadores "estelares" de cada país enfrentarse, y ciertamente hay algunas rivalidades "instantáneas" (Venezuela vs. Dominicana, USA vs. Cuba, Japón vs. Corea del Sur), pero no creo que nadie me pueda negar con bases sólidas que a estos encuentros les falta brillo
La falta de peloteros como Albert Pujols y Johan Santana, y otros cuyos nombres se me escapan, hace que desde el arranque ya este no sea el mejor torneo posible. Pujols no juega porque no hay quien pague el seguro por si se lesiona; Santana por razones más o menos similares; muchos jugadores no participarn porque sus equipos no les dan permiso...
...y no estoy necesariamente en contra de esas decisiones. Es decir, si una organización invierte X cantidad de millones de dólares para tener a un pelotero en su equipo, mal le resultaría si dicho pelotero se lesiona y pierde el año por estar jugando un torneo ajeno a la temporada de Grandes Ligas
Pero por otro lado, esto se podría resolver si la fecha del Clásico se cambia para después de terminada la temporada en lugar de antes de que esta comience. Si, es verdad, el Yankee Stadium probablemente esté cubierto de nieve y no podrán jugar allí, pero no dudo que los parques del Sur de Estados Unidos, o de Los Angeles, o de Dominicana, sirvan igualmente como escenarios dignos
Adicionalmente, si los peloteros están "fríos" y "fuera de forma" en estos días, igual no jugarán al 100% durante el Clásico, pero si lo realizan después de que termine la temporada esto no será necesariamente así. Claro que estarán cansados (6 meses de exigente actividad física diaria, además del desgaste de viajar (así sea en primera clase) no los aguanta cualquiera), pero será menos probable que veamos las excusas de las lesiones y quizás los equipos estén más abiertos a dar su permiso
Otro elemento que me desencanta del torneo no es culpa del propio torneo. De hecho, es uno de los aspectos que se busca mejorar como consecuencia de su existencia. Me refiero a la calidad de los jugadores que participan -- estamos claros que más allá de los 5 ó 6 principales equipos (i.e. USA, Venezuela, Dominicana, Japón, Cuba y quizás, quizás Puerto Rico o Corea del Sur), el resto de los países solo viene de vacaciones. Si este Clásico funciona, a lo mejor veremos que el deporte se desarrolle en otras fronteras, como Europa y Africa (y ojalá termine de despegar en Panamá, en donde se ve un interesante crecimiento), pero por los momentos, lo que estos equipos generan es lástima y risa -- y me disculpan los que se sientan ofendidos, pero no estoy hablando de percepciones ni opiniones, sino de hechos, basta comparar el roster de Italia y Holanda contra el de los Norteamericanos para ver que la diferencia en talento es de varios años luz
En consecuencia, se me hace difícil interesarme lo suficiente en una actividad como esta y por lo tanto, no tengo ninguna base para escribir o comentar con criterio
Me alegra que quieran conocer mis opiniones, y que quieran tener un foro para discutir y conversar sobre el Clásico Mundial de Béisbol, pero no creo que Los Hijos del Patón sea el lugar para ello, si quiera porque su editor no es la persona más indicada para comentar al respecto. Gracias por su interés, pero si de verdad quieren discusiones serias y válidas, les recomiendo que no pierdan su tiempo conmigo y vayan a Planeta Béisbol o a sus foros, o a casa del Comandante, donde seguro, seguro encontrarán lo que buscan
No se molesten, no es que no les quiera por acá, sino que para este tema en particular hay muchos otros sitios que son mil veces mejores para visitar y leer...
...pero si quieren leer otras cosas asociadas al béisbol de Grandes Ligas, pues en estos días que arranca la temporada, re-arrancan los posts en Los Hijos del Patón. Ojalá me acompañen por una campaña más...
Etiquetas: Clásico Mundial, En mi opinión, Los Hijos del Patón
13.2.09
A-Roid, addendum...
Si me han leído antes (aunque admito que no recuerdo cuándo he dicho esto), sabrán que nunca he pretendido saber cuánto ni cómo ayudan los esteroides y las HCM y esas otras sustancias al desempeño real de un pelotero. Ciertamente, se supone que ayudan a reducir lesiones, a recuperarse más rápidamente y quizás a sacar músculo más velozmente
Ahora, habiendo dicho esto, lo que me pone triste y me molesta de la situación no tiene que ver con esto. No estoy convencido de que A-Rod haya mejorado considerablemente por haber consumido "solo por tres años". Y aunque lo hiciera, no tengo idea (ni creo que nadie la tenga) de cómo medir esa diferencia. Lo que me entristece de este asunto tiene que ver con el hecho de que ahora este deporte es visto como un nido de tramposos y maleantes, que no saben "jugar limpio" -- esto le resta valor e importancia a algo que a mi me apasiona y que forma parte importante de mi vida
Y me entristece porque esa visión del mundo exterior de que el béisbol de Grandes Ligas no es un ambiente decente, que no tiene espíritu deportivo de verdad verdad hasta cierto punto es correcta...
Es verdad que las reglas han ido cambiando y que sustancias que hoy son prohibidas no lo eran hace tres, cinco o diez años, y es verdad que los peloteros solo estaban tratando de mantenerse competitivos y aunque hayan tomado algunas decisiones que sean cuestionables, no es algo que sea nuevo ni que hayan inventado Jason Giambi o Barry Bonds
Lo que en el fondo me molesta es la actitud que han demostrado los peloteros, haciendo todo lo posible por esconder sus actos, por "hacerse los locos", por no aceptar responsabilidades
Cuando dije que me costaba creer en Pujols, en Cabrera y en otros peloteros -- de los que no se ha dicho nada malo ni se ha demostrado que usen nada prohibido -- me refería al hecho de que hemos visto como jugadores que negaban, negaban y negaban haber hecho algo malo, ahora aparecen con desagradable frecuencia admitiendo errores y malos criterios en su toma de decisiones
Pero como he leído por allí, nadie (que no sean Giambi o Andy Pettitte, creo), han admitido responsabilidad con la culpabilidad. Todo el mundo dice que fueron engañados, que no sabían lo que hacían, o hasta en casos ridículos como el de Tejada, que "compraron pero nunca usaron"
No puedo entender, ni aceptar que unos manganzones multimillionarios salgan ahora a decir que "unos tipos malos" los obligaron a hacer algo que ellos no querían hacer, que nunca entendieron que lo que hacían era incorrecto. Esa no me la creo. Todas esas acciones, esas inyecciones, esas untadas de cremitas, esas pastillitas, fueron hechas con toda la intención de ser mejores, más competitivos, más fuertes, más flexibles. ¿Qué no saben cómo funcionan químicamente esas sustancias? Seguro, hay que ser científicos para entender los detalles, pero de allí a decir que no sabían lo que hacían, que no fue su culpa, hay un largo trecho
No sé si algún día veremos a un jugador decir en público que sí, sí usó esas sustancias porque alguien le explicó que lo ayudarían a jugar mejor y que como no eran ilegales, pues fue y las usó sin reconcomios ni remordimientos
Querer ser mejor que los demás, eso lo puedo entender. Tener la presión de serlo porque le pagan más que los demás, también lo entiendo. Decir que los engañaron u obligaron a hacer algo en contra de su mejor juicio y que no hicieron nada con mala intención, esa es para mi la gran trampa, la gran tragedia de lo que está ocurriendo
El deporte evoluciona, como todo en la vida. Quizás no estemos de acuerdo con algunos de sus avances, pero es inevitable que la medicina deportiva toque terrenos que para algunos sean inmorales o tabú, mientras que para otros sean completamente justificables y aceptables. El hecho es que mientras existan normas que rijan ciertos comportamientos, todos deben acatarlas, y en caso de no haberlas seguido -- porque no les parecían justas, porque les parecían anticuadas y obsoletas, o simplemente porque no les dió la gana de hacerlo -- pues que asuman su responsabilidad, pero que no salgan ahora queriendo ser mártires y haciéndose pasar por víctimas
Es como el caso del tele-evangelista al que le descubren un amorío fuera del matrimonio con una menor de edad. "No fui yo, fue el diablo quien me tentó"
Estamos un poco grandecitos para eso
Es hora de apretarse el cinturón y seguir adelante, no de hacerse los "musiús" y tratar de desviar las miradas...
Y ya que estoy escribiendo esto, aprovecho para darles mi opinión sobre la idiotez de Bud Selig, gran culpable en todo este teatro. Al amigo comisionado le ha dado por pensar en retomar la práctica de los asteriscos -- quizás no tan gráficamente, pero si conceptualmente, al indicar que el récord de jonrones pudiera regresar a Hank Aaron. Muy señor mio, aparte de lo logística, estadística y administrativamente complicado e inútil que esto resultaría, sería una ridiculez asumir que la marca de Aaron es más válida porque las pastillitas verdes aquellas eran menos efectivas que la crema y la loción que usó Barry. Y como dicen por allí, y si nos enteramos que Babe Ruth hacía trampa, ¿borramos ese récord también? ¿Se lo devolvemos a Roger Connor, quien jugó en una época de tramposos y apostadores? ¿O se lo damos a Harry Stovey, quién jugó mucho tiempo en la American Association, que ya ni siquiera existe como liga? A ese paso, el récord de jonrones se lo tendremos que dar al primero que haya conectado uno, porque ni siquiera sabía lo que estaba haciendo...
...al igual que Bud, que no sabe lo que está haciendo...
Etiquetas: En mi opinión, Los Hijos del Patón
11.2.09
A-Roid
No porque ese señor me agrade mucho, aunque admito que me impresionan (¿o debo decir impresionaban?) sus números y lo que proyectaba lograr una vez que su carrera terminase. Me pone triste porque hay un nuevo descubrimiento de una nueva falta, o peor aún, el recordatorio de 103 nuevas faltas. ¿Qué otros nombres estarán en esa lista?
No sé si es justo con los peloteros que se hagan públicos los nombres o no, dado que en aquel momento las pruebas se hicieron bajo el supuesto del anonimato, pero el hecho es que los nombres están porque A-Rod y otros 103 jugadores fueron encontrados "culpables" de usar sustancias que ahora son prohibidas, y que en ese momento eran, como mínimo, mal vistas
Me pone triste porque no veo la luz al final del túnel. No sé cuándo pararán estas desagradables noticias. No imagino el momento en que podamos olvidar, o al menos dejar atrás esta situación
Me pone triste porque ya no sé en quién confiar. Cuando comenzó todo esto, la gente culpó vigorosamente a Mark McGwire por no querer "hablar del pasado", y aunque nunca admitió públicamente el uso de ninguna de estas sustancias, ni fue encontrado culpable por ningún jurado, ni resultó positivo en ningún examen, igual el veredicto del público fue de culpabilidad con agravante de intencionalidad. Preso de por vida sin derecho a libertad condicional ni placa en el Salón de la Fama
Y aunque sospechamos que había otros involucrados, nos negamos a creer que nuestros ídolos serían parte de ese grupete. Por eso cuando Rafael Palmeiro señaló con un dedo molesto al panel de congresistas reclamándoles que siquiera hubiesen supuesto que él estaría involucrado, quisimos creer. Pero meses luego, Palmeiro fue demostrado culpable. Directo y sin pasar por Go al mismo calabozo moral en el que pusimos a McGwire
Y fue peor unos meses después cuando Palmeiro "delató" a algunos de sus ex-compañeros y colegas. Ese tipo de bajezas se esperaban solo de gente de la calaña de José Canseco, quien hasta ahora parece ser el único en querer sacar provecho monetario de su admisión de uso de esteroides. Es por eso que cuando Palmeiro y Canseco mencionaron a Miguel Tejada tampoco quisimos creer. ¿Cómo sería posible esto? Tejada juega todos los días del año, él ama el deporte, es lo máximo, es un ídolo, es un super-star. Y también resultó ser culpable. Y al igual que Palmeiro le mintió a las autoridades
Y todavía no queríamos entrar en razón. Cuando Canseco publicó su segundo libro y nombró a otros peloteros, no quisimos creer...
Y ahora resulta que Alex Rodríguez, el hombre que salvaría el récord de home runs de las sucias manos de Barry Bonds es otro más del clan de los traidores y tramposos
Entonces, ¿A quién le creemos ahora? ¿A Curt Schilling, que pide que se publiquen los otros 103 nombres? ¿A Roy Oswalt, que pide que se borren los números de A-Rod? ¿Cuántos más están tratando de distraer las miradas acusadoras tomando posiciones de inmaculados morales? ¿A quién de estos jugadores debemos lanzarle la primera piedra?
Me pone triste porque no sé cuándo podré creer nuevamente en un pelotero que conecte 50 home runs, que batee para .340 con 90 extrabases, que no se lesione nunca, que domine a la liga desde la lomita
Me pone triste porque aún cuando no se ha demostrado nada en su contra, ya no puedo creer ciegamente en Albert Pujols, o Miguel Cabrera, o Ryan Howard, o Magglio Ordóñez. No puedo creer ni en Dustin Pedroia, que es más flaco y más bajito que yo
Me pone triste, porque el béisbol es mi deporte, mi pasión. Si algo así ocurre en el fútbol (deporte este que ha tenido su larga lista de escándalos) no me afectaría igual. Si algo así ocurre con el basquetbol del NBA, no me interesaría en lo mínimo. Pero cuando algo así ocurre en MI deporte, no puedo sin ponerme triste
Muy triste..
Etiquetas: A-Rod, En mi opinión, Esteroides, Los Hijos del Patón
10.2.09
Ro-Roid
Yo usé esteroides
Es así, como lo leen. Admito que fui un tonto, un inocente, que me dejé llevar por la presión y que tomé algunas decisiones incorrectas, de las que me arrepiento enormemente
Pero solo fue un poco, fue en el 2007, cuando escribí algunos de mis mejores posts, los que tuvieron una mayor cantidad de comentarios. Claramente esto se debió a que usé estas sustancias que me ayudaron a escribir mejor, más rápido, más fuerte, más claro
¿Qué podía hacer? Frank Pereiro ya escribía en su blog y en una de las numerosas encarnaciones de Beisblogs, además de los comentarios que él y Manuel Tortolero dejaban en Béisbol Report. ¡No podía quedarme atrás! ¡No podía permitirles que me superaran!
Pero como indiqué, solo fue por un corto tiempo, un breve período. Luego me dí cuenta de mi error y no seguí inyectándome esas cosas, ni untándome la crema esa que me consiguió mi amigo Barry. El me dijo que solo era vitamina B12...y yo le crei. Pero no es su culpa, es la mia, porque yo soy un adulto y debo atenerme a las consecuencias de mis actos
Prometo que más nunca usaré esteroides ni hormonas de crecimiento humano para escribir en este, o cualquier otro blog. Ustedes no lo merecen
Disculpen. De verdad, disculpen...
Etiquetas: Los Hijos del Patón
4.2.09
400.000
Lo cierto es que considerando que cada año hay un vacío de al menos dos meses en los que no escribo, o escribo muy poco, no me puedo quejar por la cantidad de visitas que he recibido en este tiempo. Sobre todo cuando veo que durante el primer año (o casi año) apenas vinieron unas 6.811 almas por aquí
En cualquier caso, como buen fanático del béisbol, me gusta celebrar los números redondos (.300, 100, 20, 400.000), así que hoy celebro haber llegado a este nuevo milestone, y espero que no pasen más de 12 meses hasta que llegue al medio millón
Gracias por venir por acá. Literalmente hablando, este logro no es posible sin ustedes...
Etiquetas: Los Hijos del Patón
9.1.09
Especially true
But I was quick with the US cliché
The crowd gave a roar and I don't know what for
The Major League rules get me so confused"
----------
"Nunca supe mucho del beisbol
Pero aprendí rápido los clichés americanos
El público rugió y no sé por qué fue
Las reglas de Grandes Ligas me confunden mucho"
Marillion - Especially True (del album Happiness is the road - The hard shoulder)
Etiquetas: Los Hijos del Patón, Marillion
2.1.09
Feliz 2009
Ojalá que el 2009 les traiga cosas buenas, que sus equipos ganen, que sus jugadores favoritos tengan excelentes temporadas, que a la Vinotinto le vaya bien en el Clásico Mundial, y que Johan Santana gane su primer Cy Young en la Nacional, que Miguel Cabrera conecte 45 jonrones y empuje 140 carreras, que Francisco Rodríguez vuelva a salvar más de 50, que Omar Vizquel firme con algún equipo para que pueda llegar a 10.000 turnos y 2.750 hits, que Bob Abreu y Magglio Ordóñez lleguen a 2.000 hits, que Félix Hernández gane 20 por primera vez, y que Pablo Sandoval se convierta en titular (en primera o en tercera) y descosa la liga
Ojalá que el 2009 nos traiga a 25 criollos debutando en las Mayores, incluyendo a Carlos Carrasco y Elvis Andrus
Ojalá que el foro de Planeta Beisbol llegue a 15.000 mensajes y 250 miembros
Ojalá que Frank, Manuel y El Comandante continúen escribiendo buenos posts para leer y discutir
Ojalá que periodistas y sabermétricos podamos encontrar un punto medio y trabajar juntos
Nos leemos por allí...
Etiquetas: Los Hijos del Patón
24.12.08
Feliz Navidad
Espero que pasen una muy Feliz Navidad, en compañía de sus seres queridos, y que su equipo haya clasificado
Etiquetas: Los Hijos del Patón
28.9.08
El último día del año
Un excelente año, en líneas generales, con grandes sopresas (Tampa ¿campeón de la Este?, ¿Yankees eliminados?), buenas actuaciones, tanto de los criollos como de los de otros países, y una cantidad de momentos especiales que no caben en un solo post
Ya pronto arrancan los play-off. Ojalá los equipos con criollos tengan suerte y pasen a sus siguientes rondas (excepto los Angels, porque eso implicaría una eliminación de Boston y no quiero!)
Esta ya es la 5ta temporada que despido desde Los Hijos del Patón...increíble...
¡Nos vemos en los play-off! ¡Suerte a los equipos! ¡Ojalá los resultados de hoy domingo sean espectaculares!
Etiquetas: Los Hijos del Patón
28.3.08
Récords de Venezolanos - Bateadores
Luego hago lo mismo con los récords de lanzadores...
Etiquetas: Los Hijos del Patón
25.3.08
PLAY BALL 2008
Hoy arranca una nueva temporada -- la #138 de la historia de las Grandes Ligas (o #133, si uno no considera la American Association (1871-1875) como una liga Mayor) con un juego en Tokyo entre los Campeones Mundiales Boston Red Sox y los Oakland Athletics (
Como todos los años, hay muchas preguntas, muchas expectativas: ¿quién se coronará? ¿cómo le irá a nuestros peloteros? ¿quién ganará el Cy Young? ¿el Más Valioso?
Esta será la quinta temporada que estaré compartiendo con ustedes desde Los Hijos del Patón (en cuatro semanas cumplimos 4 años!)
Para arrancar el año, les dejo un par de comentarios:
- Scott Rolen, el tercera base de los Toronto Blue Jays, se fracturó un dedo de su mano derecha y fue operado para colocarle un clavo. Esta lesión lo mantendrá fuera de acción por aproximadamente tres semanas, lo que quiere decir que no jugará sino hasta mediados de abril (al menos). En su lugar estará abriendo por los Canadienses el criollo Marco Scutaro
- Joe Nathan firmo un contrato de 4 años y $47 millones con los Minnesota Twins. Según este acuerdo, el relevista derecho de 33 años ganará unos $11.75 millones anuales. Viendo que Nathan ha promediado 15 Win shares por año en las últimas 4 temporadas, y que Francisco Rodríguez ha promediado 13, pero todavía no ha llegado a su "edad óptima" como lanzador, no sería descabellado que el criollo negocie un contrato de unos $65 millones y 5 años cuando se haga agente libre al final de esta temporada (o lo consiga durante la temporada, si es que los Angelinos así lo desean). Considerando que el criollo apenas cumple 26 años y en comparación con lo conseguido por Nathan, quizás hasta me quedo corto con esta estimación...
¡Mucha suerte y salud a los peloteros criollos y Latinos!
Etiquetas: 2008, Los Hijos del Patón
18.12.07
Blogger no permite limita la individualidad
Es decir, con mi plantilla mia de mi, de mi propia inspiración y con la que tengo años NO SIRVE, pero si pongo una de las de blogger, ENTONCES SI
Es un asco...es casi tan malo como que te controlen lo que compras con tu tarjeta de crédito...
UPDATE: aparentemente no es con cualquier plantilla "original", sino con aquellas que son netamente HTML como las mías. Hay que "envolverlas" en XML para que esta
Etiquetas: Blogs, Los Hijos del Patón
23.11.07
El ganador del concurso por el libro es...
Es así, después de revisar concienzudamente, el amigo Arangupedia resultó ser quien dejara el comentario 2.222 de este blog. Me tardé un poco en sacar la cuenta, porque en el transcurso de mi conteo hubo algunos comentarios "perdidos" en posts viejos (particularmente las fanáticas de William Bergolla y de Franklin Gutiérrez que siguen dejando mensajes de amor para esos peloteros), pero fue el dueño de El dugout quien dejó el comentario oportuno
Felicitaciones a Héctor! Por favor mándame un emilio para ponernos de acuerdo y mandarte el libro
Espero poder hacer otro concursillo más adelante cuando se aproxime la votación para el Salón de la Fama (diciembre-enero) con otro libro como premio, así que estén atentos...
Etiquetas: Concursos, Los Hijos del Patón