<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head><body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/6859923?origin\x3dhttp://rorrobb.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

23.11.09

Reseña de libro: The machine

Es hora de comentarles sobre un libro que no tenía en mi lista de pendientes, pero que compré para estrenar el kindle. Se trata del segundo libro de Joe Posnanski, excelente columnista de baseball que actualmente trabaja para Sports Illustrated.

El primero fue el relato semi-biográfico del gran Buck O'Neill y las ligas negras llamado The soul of the game, y ahora Posnanski regresa con The machine, en el que relata la mítica temporada de 1975 en la que los Cincinnati Reds se coronaron Campeones Mundiales de las Grandes Ligas en la que para muchos es la mejor Serie Mundial de la historia

The machine trata de darle al lector un ojo espía dentro del dugout y el locker room del equipo, relatando anécdotas y dando pistas de cómo pudieron finalmente superar todos los obstáculos hasta llevarse el título de campeones al que habían llegado tan cerca en años anteriores

Es una historia llena de momentos interesantes que además de narrar la temporada en sí, permiten hacer un dibujo más completo de lo que fueron cuatro grandes peloteros: Joe Morgan, Johnny Bench, Tany Pérez y Pete Rose. Todos, salvo el último, están en el Salón de la Fama del deporte -- y eso porque Rose está vetado por haber apostado mientras era pelotero activo y, peor aún, cuando fue mánager de esa misma divisa

Además de esos cuatro personajes, también da a conocer un poco más sobre otros peloteros del equipo, incluyendo al criollo David Concepción, y a su mánager, el también legendario (y también miembro de Cooperstown) Sparky Anderson

Posnanski no se limita a narrar secamente los hechos, sino que les pone un poco de sabor y diversión al comentar sobre algunos de los momentos más divertidos de esa época, tanto dentro como fuera del diamante de baseball

Por ejemplo, una de las cosas que uno se entera al leer este libro, es que si midiéramos solo por el salario, Concepción pudiese ser considerado como la 5ta estrella del equipo. Su sueldo para la temporada del 1975 fue de $75.000 (lo que gana Alex Rodríguez hoy día por swing...), el más alto fuera del grupo de las cuatro estrellas

Otra cosa muy interesante, es que Anderson no tenía real interés en los pitchers. Para él eran necesarios pero no tan importantes como los bateadores. Sin embargo, la necesidad de buscar un diferenciador que los hiciera ganar más partidos hizo que -- al menos según el libro -- revolucionara el uso del bull-pen, dando inicio a lo que hoy en día conocemos como relevistas set-up y cerradores

Por último, algo que ya sabía pero había olvidado: a Morgan le molestaba enormemente que los corredores salieran a robar bases mientras él bateaba porque lo sacaba de concentración (para él el juego era prácticamente mental). Por esto, Ken Griffey sr., quien para muchos era el corredor más rápido de las Mayores en ese entonces, tenía prohibido salir a estafar almohadillas cuando el pequeño segunda base estuviera en la caja de bateo...

The machine es obviamente un libro que interesará únicamente a aquellos que gusten de este deporte y que conozcan los logros de la llamada Gran Maquinaria Roja de los años 1970s, así que a aquellos de ustedes que cumplan con esta descripción les digo que no tiene desperdicio alguno

¡Altamente recomendable!



Etiquetas: , , , , , , , ,



17.4.09

Abreu alcanza a Concepción

Rapidito: con su estafada del juego de anoche, Bob Abreu llega a 321 bases robadas en su carrera, igualando a David Concepción en el tercer lugar entre los peloteros criollos, detrás de Luis Aparicio (506) y Omar Vizquel (385)

Considerando que al Come dulce le deben quedar unos tres o cuatro años -- contando este -- no veo probable que alcance las 400 estafas en su carrera, pero quizás sí le llegue a Vizquel, para quedarse con el segundo puesto entre los criollos

De los peloteros activos, el más cercano a Abreu es Miguel Cairo, con apenas 128 robos

Etiquetas: , , , ,



8.1.08

El año del Ganso

Finalmente conocemos los resultados de la votación de este año para el Salón de la Fama, y sin mayores sorpresas Rich Gossage, 'El Ganso', es el nuevo miembro del recinto de inmortales

Gossage recibió un total de 85.8% de los posibles votos, superando fácilmente la marca de 75% necesaria para ser electo. Apareció en 466 de las 543 boletas enviadas por los periodistas. Por su parte, el ex-jardinero de los Boston Red Sox, Jim Rice se volvió a quedar corto, pero apareciendo en 72.2% de las boletas, lo que pareciera indicar que para el próximo año --su último como elegible-- sí conseguirá ser seleccionado

El criollo David Concepción, quien estaba en su último año de elegibilidad, recibió un total de 88 votos --la cantidad más alta que tuvo en todos estos años, pero solo le valieron para 16.2%, por lo que ya no aparecerá más en la boleta y a partir de ahora entrará en el proceso de selección del Comité de Veteranos, donde quizás tenga algo más de suerte (y el apoyo de Joe Morgan)

Aparte de Gossage y Rice, solamente hubo dos peloteros en aparecer en al menos un 50% de las boletas: Andre Dawson con 65.9% y Bert Blyleven con 61.9%, para ambos este es el mayor porcentaje de votos jamás obtenido

La votación completa:
JugadorVotos%
Gossage, Goose46685.8
Rice, Jim39272.2
Dawson, Andre35865.9
Blyleven, Bert33661.9
Smith, Lee23543.3
Morris, Jack23342.9
John, Tommy15829.1
Raines, Tim13224.3
McGwire, Mark12823.6
Trammell, Alan9918.2

Concepción, David

8816.2
Mattingly, Don8615.8
Parker, Dave8215.1
Murphy, Dale7513.8
Baines, Harold285.2
Beck, Rod20.4
Fryman, Travis20.4
Nen, Robb20.4
Dunston, Shawon10.2
Finley, Chuck10.2
Knoblauch, Chuck10.2
Justice, David10.2
Stottlemyre, Todd10.2
Anderson, Brady00
Rijo, José00

Etiquetas: , ,



6.12.06

concepcionforcooperstown.org

Las cosas han estado terriblemente lentas del lado de los Grandes Ligas Venezolanos -- no así con el resto de los Big Leaguers, con una cantidad absurda de contratos astronómicos y mal pensados (por los directivos, porque los peloteros han hecho su sábado)

Mientras la cosa se reactiva, sigamos conversano de David Concepción y sus chances de entrar al Salón de la Fama...

Los invito a que visiten este site dedicado a promover su elección (y aparentemente pagado por el propio Concepción). Les comento también que Tany Pérez, su ex-compañero con los Rojos de Cincinnati, le está haciendo campaña en la convención de prensa que se está realizando en Orlando, Florida, USA y donde participan ejecutivos, mánagers, coachs, peloteros activos y retirados y periodistas...

Etiquetas: ,



28.11.06

Concepción por vez 14 en la boleta de Cooperstown

Ayer se anunciaron los nombres que aparecen en la boleta de este año para elegir a los nuevos miembros del Salón de la Fama, y el criollo David Concepción está en la lista nuevamente

Esta será la oportunidad #14 del Rey David para ser electo al recinto de los inmortales. En el 2006 recibió la cuarta mayor cantidad de votos desde que apareció por primera vez en la boleta en 1994, con 65, que correspondieron al 12.5% de los votos posibles

Los chances del criollo de ser electo son mínimos, dado que se encuentra muy lejos del 75% que se requiere como mínimo y que hay muchos otros candidatos que han recibido muchos más votos que él, como Jim Rice, Goose Gossage, Bert Blyleven, Lee Smith y Andre Dawson, entre otros, y esto es sin contar a los debutantes de este año, liderados por Cal Ripken jr. y Tony Gwynn, a quienes todos los conocedores dan como seguros para ser seleccionados en su primer intento

Si Concepción se mantiene por encima del 5%, cosa que parece segura dado que nunca ha recibido menos del 6.8% (y eso fue en su primer año), aparecerá nuevamente en la boleta del 2008, misma que será su última oportunidad por la via de la BBWAA y si no logra ser seleccionado tendrá que esperar a ser nombrado por el Comité de Veteranos, que utiliza un proceso de selección relativamente similar, pero con condiciones diferentes, como por ejemplo que solo se reune cada dos años y solo se elige a un pelotero por votación

Los dejos con los votos que ha recibido Concepción a lo largo de los años:

AÑO

VOTOS

PCT

1994

31

6.81

1995

43

9.35

1996

63

13.40

1997

60

12.68

1998

80

16.91

1999

59

11.87

2000

67

13.43

2001

74

14.37

2002

56

11.86

2003

55

11.09

2004

57

11.26

2005

55

10.66

2006

65

12.50


Para más información y la lista completa de nombres en la boleta, haz click --->AQUI<---

Etiquetas: ,